PENULTIMATUM
Los medios y la cruzada de Bush
CONCLUIDAS LAS las elecciones en Estados Unidos, los analistas se preguntan de qué artes se valdrá el gobierno de Bush para derrocar a Saddam Hussein y el papel que en esta cruzada jugarán los medios de comunicación del país vecino. Como se sabe, después del 11 de septiembre el presidente Bush logró que se considere tabú cualquier crítica a su persona o a su forma de combatir el terrorismo. Los medios que ayer se ocupaban de los deslices eróticos de William Clinton hoy hacen malabares para no tocar a su sucesor, involucrado junto con sus amigos en varios escándalos financieros. Ni criticar la presencia militar estadunidense en Afganistán. Quienes lo han hecho, como el conductor de un talk show, Bill Maher, o el conocido colaborador de ABC, Peter Jennings, son víctimas de la inconformidad del público televidente y de los comunicadores ultraderechistas, como Rush Limbaugh. Pero si la televisión calla, en los medios escritos hay voces que advierten los peligros de que una nación atemorizada deje en manos de su presidente las soluciones de fuerza que benefician en especial a los señores del petróleo y la industria militar.
ESTAMOS EN POSIBILIDAD de informar que no existe en Televisa ni en Tv Azteca intención alguna de analizar el problema de los curas pederastas. A raíz del programa Mujer, casos de la vida real (se transmite los sábados por canal 2) en el cual se abordó el caso de un sacerdote que abusó sexualmente de un niño, varios guionistas pensaron que habría oportunidad de referirse a dicho problema mediante los espacios de opinión o por medio de una telenovela. Pero una golondrina no hace verano y así el programa que conduce Silvia Pinal pasará a la historia como el único que abordó un problema que existe pese a los esfuerzos de la jerarquía eclesiástica y los grupos que le son afines por ocultarlo. Se suma al de Ciro Gómez en el canal 40 y el de Carmen Aristegui y Javier Solórzano en el canal 2, sobre los abusos sexuales cometidos contra varios seminaristas por el fundador y líder de Los legionarios de Cristo, el padre Marcial Maciel. Una fuente consultada dijo a esta columna que los directivos de los canales privados no desean que se les señale por atacar las creencias religiosas del pueblo mexicano. Sin embargo, pese a lo dicho por las autoridades correspondientes, la pedofilia nunca ha sido una de las creencias del pueblo mexicano.
LA REVELACION DE LA SEMANA: ''Marco Antonio Muñiz es un malagradecido. Se inició con nosotros en 1952 y estuvo hasta 1959. Lo contratamos Juanito Neri y yo para que hiciera primera voz y de ahí se lanzó al estrellato. Pero él nunca nos ha tendido la mano. Lo hemos invitado para que nos acompañe en el homenaje que nos organiza la Asociación Nacional de Actores por medio siglo de estar cantando, pero de seguro no asiste": Héctor González, fundador de Los Tres Ases, para muchos el mejor trío que ha habido en México.