Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 8 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Cultura

Cultura vs rentabilidad

La reducción de recursos para la cultura -considerada en el proyecto de presupuesto para 2003- es consecuente con el escaso apoyo e interés mostrados por el gobierno de Vicente Fox y por el PAN hacia la cultura, a la cual ambos conciben con criterios de rentabilidad. A pregunta expresa, Florentino Castro, miembro de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, sostuvo ayer que su posición y la de su partido, el PRI, es que el Estado debe tener como actividad ineludible la promoción de la cultura, y ''debe invitar a participar a la iniciativa privada y a la sociedad civil, pero no puede renunciar a su papel de promotor. La cultura está muy ligada a la identidad nacional, sobre todo si se considera la cercanía con Estados Unidos".

En su opinión, el tema del presupuesto que se asigna al sector cultural reabre una discusión que se ha venido postergando: el estatus jurídico que debe tener la principal institución pública de promoción cultural, que permanece en la ambigüedad.

Entre los efectos negativos de esta situación, Castro señaló que no haya dentro del gobierno federal quien se comprometa en la defensa de los recursos asignados. No lo hace ni el titular de Educación, Reyes Tamez, ni la presidenta del Consejo Nacional para la Cultua y las Artes (CNCA), Sari Bermúdez, dijo.

La cuestión a analizar y resolver -de acuerdo con Castro- es si el CNCA debe ser un instituto o una secretaría.

ARTURO GARCIA HERNANDEZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año