Protagonizada por Banderas y Rebecca Romjin,
la cinta es una versión moderna del film noir
En Femme fatale el público no podrá
anticipar las escenas: Brian de Palma
DPA
Nueva York, 5 de noviembre. El género del
suspenso ha sido su fuerte desde los inicios de su carrera. Desde Carrie
hasta Misión imposible, el director y escritor Brian de Palma
ha sabido plasmar en la pantalla su estilo provocador y su particular visión.
Su
reciente trabajo, Femme fatale, que se estrena este miércoles
6 de noviembre, continúa en esa línea. Protagonizada por
el español Antonio Banderas y Rebecca Romjin Stamos, la película
es una versión moderna del film noir.
Femme fatale tiene una narrativa compleja, en la
que su protagonista, una mujer con un gran poder de seducción, es
expuesta por un fotógrafo, el cual se obsesiona con su sed de venganza.
"Mi objetivo como escritor era crear una trama con intriga,
mientras que como director mi meta era filmar la historia de tal forma
que el público no pudiera anticipar lo que ocurrirá en la
siguiente escena", comentó De Palma recientemente.
La clave de la historia de De Palma es la "mujer fatal"
que da nombre a su título. La protagonista cuenta con una naturaleza
manipuladora y calculadora. "Me dio gran placer crear a un personaje como
Laure, como punto de partida y columna vertebral de la historia", explicó
el cineasta.
"Quería crear a una heroína que fuera divertida,
sensual, y deliciosamente cruel, que despierte fuertes sentimientos en
el público. A propósito intenté incluir el arquetipo
de femme fatale de las películas de los años 40 y
50 y readaptarlo a una versión más moderna", agregó.
Mary Astor, una de las modelos de inspiración
El creador tomó como sus modelos a actrices de
la talla de Mary Astor, quien interpretó a Brigid O'Shaughnessy
en The maltese falcon, Barbara Stanwyck, famosa por su papel en
el filme de Billy Wilder Double indemnity, y Rita Hayworth, como
la misteriosa Elsa Bannister en The Lady from Shanghai, de Orson
Welles.
Asimismo, se inspiró en versiones más modernas
del film noir con las actuaciones de otras grandes actrices, como
Kathleen Turner, en Body Heat; Linda Fiorentino, en The last
seduction, y Kim Basinger, en LA Confidential, papel por el
cual recibió un premio Oscar.
El papel de Laure era esencial para la trama del nuevo
filme de De Palma, según coincidió su productor Tarak Ben
Ammar. "Después de realizar una audición con Rebecca en París,
todo el equipo de producción quedó fascinado con ella", dijo.
"El papel de Laure es sumamente difícil y exige
que la actriz interprete a dos mujeres diferentes y al mismo tiempo asuma
diferentes identidades a lo largo de la cinta", explicó la productora
Marina Gefter. "Rebecca es muy hermosa, al estilo Hitchcock, y sorprenderá
a la audiencia", agregó.
Rebecca Romjin Stamos saltó a la fama después
de aparecer en películas de acción como X Men y Rollerball.
Su papel en Femme fatale representa un nuevo punto de partida para
la actriz.
"Laure utiliza su belleza y sexualidad como armas poderosas
para obtener lo que quiere", observó Romjin Stamos. "Es una actriz
innata y utiliza su talento para salir de situaciones complicadas; sin
embargo, debe ser sumamente fuerte y dedicada para poder apropiarse de
diferentes identidades", dijo.
Para De Palma esta habilidad es lo que hace de su protagonista
una mujer fatal. "Laure cautiva al público de forma inmediata. Todos
caen en su red de encantos y erotismo", explicó.