Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Personal de la CEDH revisará el caso

Presentan queja contra el INM en Chiapas por expulsar a un menor

ANGELES MARISCAL Y JORGE A. CORNEJO CORRESPONSALES

El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, reinició la depuración de su personal destacamentado en Chiapas, proceso por el cual en los meses recientes han sido consignados cuatro agentes del organismo ante la Procuraduría General de la República, y 26 fueron destituidos, acusados de incurrir en delitos o violaciones a los derechos humanos de migrantes, informaron fuentes del propio instituto que solicitaron el anonimato.

En tanto, miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata presentaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas una queja contra el INM, por la detención ilegal de un menor de 15 años, a quien, al parecer, lo acusaron de ser migrante indocumentado, lo desnudaron y despojaron de sus pertenencias.

De acuerdo con funcionarios de la delegación del INM en Chiapas, que pidieron permanecer en el anonimato, este miércoles llegará personal de la CEDH a Tapachula con el propósito de conocer la situación que prevalece en el instituto, luego que el martes de la semana pasada fue destituido el delegado en la entidad, Javier Bolaños, a quien se imputan presuntos actos de corrupción e irregularidades en la detención y deportación de migrantes centroamericanos.

Agregaron que también fueron removidos de sus cargos los subdelegados regionales, así como jefes y subjefes de diversos departamentos del INM en Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Palenque, San Cristóbal y Tapachula.

Se refuerza el SIN en San Diego

El Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN) de Estados Unidos informó que contrató personal para reforzar la vigilancia en la frontera entre ese país y México. Señaló que entre septiembre de 2001 y octubre de este año dio empleo a 60 nuevos elementos que laborarán en el área de San Diego, California, junto con otros 490 agentes, y aún tiene 60 vacantes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año