Riesgo de paro nacional
Parcialidad de STPS, acusan mineros
FABIOLA MARTINEZ
La directiva del sindicato minero denunció la existencia de "intereses personales" del titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Virgilio Mena, con los directivos del Grupo México.
Al cumplirse una semana de la huelga en la sección 28 de este gremio, donde se ubica una empresa propiedad de Grupo México, el dirigente de los mineros, Napoleón Gómez Urrutia, advirtió que en caso de que la JFCA la declare inexistente exigirán al presidente Fox la renuncia inmediata de Mena.
En respuesta, el subsecretario del Trabajo, José Fernando Franco, calificó de "injusto" el señalamiento anterior. "Nosotros nos apegamos a derecho y la junta es un órgano jurisdiccional que resuelve de manera autónoma, y si tienen diferencias respecto de las resoluciones tienen las vías para impugnarlas ante los tribunales competentes", dijo en breve entrevista.
Gómez Urrutia aseguró que Germán Larrea, quien encabeza el Grupo México, se siente fuertemente respaldado por la JFCA y por la STPS, instancias que -según su versión- podrían declarar inexistente el movimiento de huelga en la empresa Refinería Electrolítica de Zinc, de San Luis Potosí.
Cabe recordar que el pasado lunes el sindicato minero amenazó con realizar un paro nacional en las 10 empresas del Grupo México y emplazar a huelga en las 120 secciones de este gremio si la JFCA declara inexistente la huelga en la sección 28.