Criticó a la UNT por su propuesta; "nosotros hemos optado por el consenso", dice
La reforma laboral "no se ha caído en lo más mínimo": Abascal Carranza
Expresa confianza en que se enviará la iniciativa al Congreso este mismo periodo de sesiones
FABIOLA MARTINEZ
La reforma laboral "no se ha caído en lo más mínimo"; por el contrario, es un tema que se acerca cada día más a su conclusión en el Congreso, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Carlos Abascal Carranza.
Sin mencionar nombres, el funcionario criticó la estrategia de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), central que envió por cuenta propia a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT).
"Es muy fácil presentar iniciativas unilaterales pero es muy difícil consensuar, y nosotros hemos optado por el consenso", dijo.
Siempre cuidadoso de no referirse a algún sindicato o dirigente en particular, Abascal dejó entrever su apatía hacia el cabildeo de la UNT en el Congreso y con los dirigentes de partidos políticos.
"Todavía no se puede sacar ninguna conclusión y confiamos en que (la reforma) llegue conforme a los tiempos de los organismos más representativos de los trabajadores y empresarios", señaló en referencia a las mesas técnicas y de redacción que sesionan en la STPS bajo la convocatoria del gobierno federal.
Del mismo tema, el subsecretario de Trabajo, José Fernando Franco, dijo que
las "diferencias respetables" que han externado el sindicato minero o la UNT -respecto del documento que se redacta en la STPS- "no son obstáculos insalvables para poder caminar en la reforma laboral", porque se trata de un cambio que requiere el país.
"Aun con las decisiones unilaterales de quien sea es necesario buscar consensos y la mejor reforma posible para el país", sostuvo.
Entrevistado en la STPS, al término de la ceremonia por el Día de la Calidad, Abascal reconoció que aún no existe fecha para reunir a los dirigentes del Congreso del Trabajo (CT), UNT y Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la que habría de aprobarse la iniciativa de reforma laboral que pretende enviar el Ejecutivo al Congreso en este mismo periodo ordinario de sesiones.
"Eso lo decidirán los sectores de la producción. Yo y mi equipo seguimos en el proceso de conciliación y de acercar puntos de vista y serán los dirigentes (obreros y empresariales) quienes discutan la estrategia que siguió la UNT".
Para el gobierno, la reforma laboral es una enmienda prioritaria porque considera a la actual LFT como una "estructura legal que se ha quedado rezagada", expresó Abascal, respecto a las condiciones laborales de la actualidad.
"Trabajar por el desarrollo humano"
Carlos Abascal ya insertó en la dependencia que encabeza los conceptos de la nueva cultura laboral, entre los que destaca que los trabajadores adopten "un cambio positivo de mentalidad y actitud" para ser más productivos.
Con esta idea, hizo un llamado a los empleados de la STPS a trabajar para obtener el próximo año el Premio Nacional de la Calidad; "ahora vamos por él... sólo sirviendo vale la pena vivir la vida".
También en ese mismo tono los convocó a trabajar para que el gobierno federal sea "de clase mundial", y luego les repitió el discurso que emite de manera frecuente en todos los foros en los que se presenta:
"Trabajar en el desarrollo humano e iniciar procesos de calidad total para recuperar el orgullo de ser servidor público... la excelencia es un hábito, una manera de ser", señaló, como parte del discurso motivacional para un buen número de empleados que recibieron diplomas por antigüedad, y algunos otros una "recompensa" de 3 mil 600 pesos por su desempeño.