Lo rellenó con cascajo para extender
el jardín de su residencia en las Lomas
Recupera el gobierno predio invadido por el empresario
Jorge Kahwagi
Durante un operativo sorpresa la Secretaría
de Medio Ambiente local clausuró las obras
BERTHA TERESA RAMIREZ
Con
el método que emplean los pobres para hacerse de un predio donde
vivir -rellenar con cascajo el terreno que más tarde piensan invadir-,
Jorge Antonio Kahwagi Macari, hijo del prominente empresario Jorge Kahwagi
Gastine, pretendió apropiarse de 500 metros cuadrados del área
natural protegida para extender el jardín de su residencia, de mil
100 metros cuadrados, en las Lomas de Chapultepec.
La intención de Kahwagi Macari quedó truncada
ayer por la tarde tras un operativo sorpresa efectuado por la Secretaría
de Medio Ambiente local, al clausurar las obras de remodelación
que se realizaban en la residencia, debido a que éstás carecían
del estudio de impacto ambiental y por invadir el área protegida.
Acompañada por el director de Regulación
y Gestión Ambiental, Guillermo Calderón Aguilera, diez ecoguardas,
personal de la Corena y una veintena de reporteros, la secretaria de Medio
Ambiente, Claudia Sheinbaum, llegó a la residencia localizada en
Parque Vía-Reforma, donde verificó la invasión. En
el predio ocupado se observaron dos muros construidos en paralelo rellenados
con cascajo; también se detectó tala de árboles, cuyos
troncos fueron cubiertos con hierba.
Durante el operativo, varias vecinas apoyaron las
acciones de la Secretaría de Medio Ambiente. La señora Eulalia
Rendón calificó de positiva la medida y aseguró que
es bueno que se esté poniendo orden en la zona.
Entrevistada a las puertas de la residencia, Sheinbaum
Pardo dijo que el propietario de la casa fue notificado el pasado 27 de
septiembre por personal de la Dirección General de Regulación
y Gestión Ambiental sobre la invasión realizada en terrenos
de conservación.
Detalló que luego de hacer una verificación
se comprobó que desde hace meses se lleva a cabo la construcción,
además de extender el jardín sobre el suelo de conservación
ecológica.
Recordó que quienes construyen en zonas que colindan
con reservas naturales están obligados a presentar el estudio de
impacto ambiental, del cual carecía la residencia de Kahwagi Macari.
Explicó que se hará un levantamiento de
la zona para determinar bajo qué condiciones invadieron y, en su
caso, proceder a la demolición de los muros construidos en el área
de reserva o bien que los propietarios procedan a remediar los daños
ambientales. Señaló que de acuerdo con la valoración
del caso y lo que establece la Ley Ambiental para el Distrito Federal,
la Secretaría de Medio Ambiente podría imponer una multa
que va de 800 mil pesos a 4 millones de pesos. Agregó que otros
diez casos de invasiones en Chapultepec están en proceso.
Interrogada sobre el resto de las invasiones detectadas
en distintas delegaciones políticas, principalmente Tlalpan, Magdalena
Contreras y Xochimilco, dijo que el gobierno actuará en función
de la capacidad de la propia autoridad y en el marco de la ley.
Por su parte, Guillermo Calderón dijo que durante
el operativo se procedió a delimitar con una malla el área
natural protegida y luego continuará el proceso de audiencias para
que los propietarios puedan manifestar lo que a su derecho corresponda;
en tanto, la Secretaría de Medio Ambiente contará con un
plazo de 20 días hábiles para determinar la sanción
correspondiente.