Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital
Ya no valen los intereses electorales de grupos cuando se trata del Centro Histórico, dice

Advierte el GDF a ambulantes que no aceptará presiones ni chantajes

Comerciantes no han respondido a la propuesta oficial de reubicación, señala Encinas

Contradicciones entre el funcionario y Ebrard sobre la utilización de la fuerza pública

ELIA BALTAZAR Y SUSANA GONZALEZ

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) no aceptará presiones ni chantajes de ningún poder informal, advirtió ayer el jefe del Ejecutivo local, Andrés Manuel López Obrador, respecto de las acciones que ejercerían organizaciones de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico frente a su próxima reubicación.

obras_centro_02saDe cara a las elecciones de 2003, aseguró que "ya no valen" los intereses electorales de ningún grupo cuando se trata del Centro Histórico o de cualquier tema que signifique el beneficio común.

Dijo: "Ya pasó esa época y el gobierno capitalino no se dejará chantajear ni presionar por ningún poder informal que quiera ubicarse por encima de los poderes legalmente constituidos".

Aunque el jefe de Gobierno aseguró que los comerciantes ambulantes contribuyen y participan en la rehabilitación del Centro Histórico, así como atienden las razones de su reubicación, el subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas, afirmó que a la fecha no ha habido respuesta de los vendedores a la propuesta oficial.

Además, el responsable del programa de reubicación, el secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, afirmó de manera contundente que utilizará la fuerza pública contra los ambulantes que pretendan reinstalarse, aunque antes Alejandro Encinas había dicho que el gobierno evitaría llegar hasta ese extremo.

Ebrard señaló: "Mi única función será la de garantizar que las calles rehabilitadas no vuelvan a ser ocupadas por los ambulantes". Pero a pregunta expresa sobre si utilizaría la fuerza pública en caso de que quisieran establecerse en el área restaurada, respondió: "Por supuesto".

Encinas, por su parte, advirtió que a partir del 18 de noviembre no se permitirá la instalación de puestos ambulantes en las aceras de las 34 manzanas que comprenden el casco urbano del Centro Histórico, ni se extenderán nuevos permisos.

"El gobierno y la delegación (Cuauhtémoc) han sido claros, no se va a permitir el comercio ambulante... Vamos a poner orden y creo que hay que buscar opciones para que los vendedores queden más cerca de su lugar de origen; no es posible buscar una solución sólo en el perímetro del Centro Histórico."

Aseguró que las autoridades "pondrán orden" también en la venta de productos que ofrece el comercio ambulante en los lugares donde se permita, para evitar "la piratería y la venta de artículos robados y prohibidos".

Aseguró que sobre las obras que se realizan en el primer cuadro de la ciudad hay un discurso paradójico, pues siempre se dijo que invertir en esa zona no representaba buen negocio y ahora se habla de grandes pérdidas.

"Claro que hay inconformidad y obviamente se van a pagar costos, pero el resultado será favorable, principalmente para los comerciantes establecidos", aseguró.

Sobre las inconformidades de estos últimos, Encinas desestimó la posibilidad de que interpongan una denuncia contra el GDF por las pérdidas millonarias que, dicen, les han causado las obras de remodelación del primer cuadro.

Tajante rechazó que el gobierno pueda autorizarles una exención de impuestos, pues dijo que ya gozan de muchas a escala local y federal, lo que convierte al Centro Histórico en "un paraíso fiscal". Y a esto hay que agregar, recordó, que los dueños de inmuebles recibirán un estímulo adicional, porque las obras de mejoramiento urbano son financiadas por el GDF.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año