Aplican programa de subsidio a campesinos
Mueren 6 mil reses a consecuencia de la sequía en Sonora, en tres meses
CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL
Hermosillo, Son., 5 de noviembre. En los últimos tres meses se ha registrado la muerte de alrededor de 6 mil cabezas de ganado, a consecuencia de la sequía que padece Sonora por séptimo año consecutivo.
El secretario de Fomento Ganadero del gobierno estatal, Luis Leocadio Aguayo Aguilar, informó que fue en el verano pasado cuando se presentó la mayor mortandad de reses debido a la ausencia de lluvias.
Aun cuando minimizó la cifra de animales muertos en Sonora, indicó que la situación del hato ganadero realmente es crítica, porque vacas y toros registran bajo peso debido a la falta de pastizales.
"La situación del sector sonorense es delicada, por lo que existe preocupación de los rancheros y de las autoridades sobre cómo afrontar la ausencia de lluvias", agregó.
Aguayo Aguilar dijo que los ranchos se encuentran secos, y que por la falta de precipitaciones pluviales, pozos y represas registran una captación por debajo de las condiciones normales.
Manifestó que las condiciones desfavorables han obligado a apoyar a los ganaderos de la entidad, mediante un programa de subsidios, para la compra de alimentos y semillas de alfalfa para la siembra de las áreas de agostadero.
Aguayo Aguilar señaló que los campesinos enfrentan una severa descapitalización a consecuencia de la mortandad de animales, por lo que el estado ha entrado al rescate del sector desde hace siete años.
En 2003 se aplicará un programa de apoyos directos para los ganaderos sonorenses, el cual consiste en un subsidio de 500 pesos por cabeza de ganado, lo que les permitirá sortear el problema, concluyó el funcionario estatal.