Ocasión para deshacerse de Arafat, la ofensiva de EU contra Irak: Netanyahu
Anuncia Sharon elecciones anticipadas en Israel para el 28 de enero de 2003
Una "maniobra política", la disolución del Parlamento, afirma el Partido Laborista
AFP, DPA Y REUTERS
Jerusalen, 5 de noviembre. Israel anunció hoy que celebrará elecciones anticipadas en un pe-riodo de 90 días, después de que el primer ministro Ariel Sharon notificó al presidente Moshe Katzav que no logró formar un go-bierno de coalición de derecha, por lo que además será disuelto el Parlamento, en lo que el Partido Laborista calificó como una "maniobra política".
Luego de que la semana pasada el Partido Laborista abandonó la coalición del gobierno, y acusó a los pequeños partidos de derecha de querer "chantajearlo", Sharon decidió este martes convocar a elecciones anticipadas "en un plazo de 90 días", para el 28 de enero de 2003.
Por su parte, el ex primer ministro Benjamin Netanyahu anunció casi en forma si-multánea que aceptó la cartera de Relaciones Exteriores que le había propuesto Sharon, y declaró que una ofensiva estadunidense contra Irak daría "ocasión de deshacerse" del presidente de la Autoridad Na-cional Palestina (ANP), Yasser Arafat.
Luego de salir airoso la víspera de tres mociones de censura en la Knesset (Parlamento), Sharon afirmó este martes que "el desarrollo de la situación me ha llevado a tomar la decisión más responsable y la me-nos mala, que es disolver la Knesset".
En una breve rueda de prensa en Jerusalén, Sharon precisó que las elecciones anticipadas se celebrarán el 28 de enero, cuando inicialmente estaban previstas para el 28 de octubre de 2003.
La decisión de Sharon es la más lógica, ya que, según los analistas, las elecciones anticipadas "eran inevitables" si el primer ministro no quería convivir hasta octubre de 2003 en "una situación de inestabilidad durante la cual habría dependido de negociaciones con los pequeños partidos, y en la que la extrema derecha habría tenido la última palabra".
Casi de forma simultánea, el ex primer ministro Netanyahu anunció que aceptaba el ofrecimiento de Sharon para ocupar el Ministerio de Relaciones Exteriores en remplazo del laborista Shimon Peres.
"Anuncié al primer ministro que acepto el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno saliente", declaró Netanya-hu, el rival de Sharon en el seno del Likud (partido de derecha israelí). Netanyahu había puesto como condición a su aceptación del cargo el adelanto de elecciones.
El virtual canciller israelí pareció comenzar desde este martes a marcar su postura antes de entrar en funciones, al afirmar que una ofensiva estadunidense contra Irak "re-presentaría para Israel una ocasión para deshacerse de Arafat".
En declaraciones a la televisión pública, Netanyahu, lamentó también que Israel no expulsara al extranjero al líder de la ANP.
Además, felicitó a Sharon por convocar a elecciones anticipadas, y aseguró: "Me alegra decir que hizo lo correcto por el país, ir a elecciones lo antes posible. Por ello le anuncié que estoy dispuesto a aceptar el cargo de ministro de Relaciones Exteriores del gobierno saliente".
El líder de los laboristas y ex ministro de Defensa, Benjamin Ben Eliezer, calificó el anuncio de llamar a comicios anticipados como una "maniobra política", y señaló que el gobierno de unidad nacional que encabezó Sharon, del que él formó parte, logró "dos años de nada".
Tanto el Likud como los laboristas deberán elegir a sus respectivos líderes en elecciones internas antes de enfrentarse en las generales para decidir quién gobernará Is-rael a partir de febrero de 2003.
En el Likud, Sharon se enfrentará en una fecha aún no precisada a Netanyahu, mientras que en el laborismo la batalla interna se llevará a cabo el 19 de noviembre entre tres candidatos: Benjamin Ben Eliezer, jefe del partido y ex ministro de Defensa del go-bierno de Sharon; el diputado Haim Ra-mon, hombre del aparato partidario, y Amram Mitzna, alcalde de Haifa.
Por su parte, los líderes palestinos manifestaron su esperanza de que se forme un gobierno israelí capaz de alcanzar la paz.
"Esperamos que el pueblo israelí elija una dirección capaz de construir la paz, porque se merecen dirigentes mejores que los ac-tuales", declaró a Afp el jefe de los negociadores de la ANP, Saeb Erekat.
Estados Unidos dijo hoy que continuará sus esfuerzos de paz en el Medio Oriente, y subrayó la necesidad de reformas palestinas, a pesar de la crisis política en Israel, y "seguirá intentándolo en la medida de lo posible", aseguró el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher.
Por último, dos palestinos fueron muertos y otros 16 resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, este martes por disparos is-raelíes en el transcurso de varios incidentes en Rafah, en el sur de la franja de Gaza y cerca de la frontera con Egipto, informaron fuentes médicas palestinas.
Hoy trascendió que las dos personas que murieron en el atentado suicida antisraelí perpetrado el pasado, en un centro comercial de las afueras de Tel Aviv, eran argentinos recientemente inmigrados, indicó la ra-dio pública.