Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo

ELECCIONES EN EU

Por tercera ocasión en la historia el partido del presidente gana el Congreso

Triunfo republicano; mantienen la Cámara baja y reconquistan el Senado

Fueron los comicios más cerrados en 50 años; Jeb Bush, relegido en Florida; Pataki, en NY

JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES

Washington y Nueva Ymdf43037ork, miercoles 6 de noviembre. Después de gran suspenso y incertidumbre en esta elección intermedia, los candidatos republicanos triunfaron al mantener el control de la Cámara baja y reconquistar la mayoría en el Senado.

Aunque la mayoría de los estadunidenses se durmió anoche sin conocer los resultados finales, despertarán con los republicanos en control de todo el gobierno federal.

El gran premio de esta elección era el control pleno del Congreso, y los republicanos ya contaban con planes, en anticipación de lograr mayoría en ambas cámaras, para promover este mismo mes una serie de iniciativas legislativas deseadas largamente por el gobierno de George W. Bush.

Esta elección fue la primera prueba para Bush después de la desastrosa contienda de 2000 y de su guerra contra el "terrorismo".

Históricamente, el partido que ocupa la Casa Blanca pierde terreno en la legislatura en elecciones intermedias. Si las tendencias iniciales de esta madrugada se confirman, estos comicios serán considerados como un referéndum triunfador para las políticas internacionales y domésticas de Bush.

Esta es la tercera vez desde la guerra civil que el partido del presidente gana terreno en comicios intermedios.

Por ahora los republicanos han logrado mantener el control de la Cámara baja, pero nadie sabía por cuántas curules.

Pero la batalla central de esta elección fue por el control del Senado, donde 10 de las 34 contiendas eran tan cerradas que nadie podía anticipar el resultado.

Por lo tanto, casi toda la atención nacional se había enfocado sobre estas pocas contiendas, cuyos resultados cambiarían el perfil político de esta nación.

Pero a las 2 de la madrugada hora local, de repente todo se definió cuando la candidata demócrata de Missouri, Jean Carnahan, aceptó la derrota.

Con ello, los republicanos lograron por lo menos 50 puestos en el Senado, y el control de la Cámara alta.

Apenas cerradas las casillas se proyectó el triunfo de candidatos senatoriales republicanos en New Hampshire, Carolina del Norte, Texas y Georgia, cuatro de las 10 contiendas claves.

Por cierto, en Carolina del Norte, Elizabeth Dole ganó la curul que quedó vacante con el retiro del senador Jesse Helms.

Para la medianoche, se anunció el único triunfo de un demócrata en estas contiendas clave, en Arkansas. Eso dejo en duda las otras contiendas para senador más cerradas en Louisiana, Minnesota, Dakota del Sur y Missouri.

Todo indica que la contienda en Louisiana pasará a una segunda ronda y se sabrá el desenlace en cuatro semanas.

La otra gran competencia electoral de este año eran las elecciones para gobernador en 36 estados, incluyendo nueve de los 10 con mayor población en el país.

Campaña millonaria

Además de los triunfos de los candidatos más íntimos del presidente, su hermano Jeb Bush, en Florida, y Rick Perry, a quien dejó como gobernador en Texas al ganar la presidencia, otro republicano, George Pataki, se impuso en Nueva York, que según el Daily News fue la competencia electoral no presidencial más cara de la historia, debido a que los candidatos gastaron más de 125 millones de dólares.

En Nuevo México, las indicaciones son que Bill Richardson será el próximo gobernador después de su estancia en el gabinete de Bill Clinton, y en Illinois los demócratas ganaron la gubernatura por primera vez en 30 años. En California, las proyecciones anticipaban que el demócrata Gray Davis ganaría su relección.

Esta elección fue la más incierta en los tiempos recientes, no sólo por varias contiendas sumamente cerradas que determinarían el balance de poder en el Congreso, sino por el colapso de un mecanismo que se ha convertido en un elemento fundamental en las comicios estadunidenses.

Unas pocas horas antes del fin de esta jornada electoral, Voter News Service (VNS), consorcio de los principales medios de co-municación para realizar encuestas de salida, anunció que no podría ofrecer cálculos de los resultados electorales.

Durante los últimos 20 años, VNS ha ofrecido tendencias instantáneas sobre las cuales todos los medios reportaban sus proyecciones minutos después del cierre de las casillas electorales.

De repente, todo regresó a los tiempos donde el conteo real de votos era la única indicación posible para ofrecer proyecciones, lo que causaba demora y provocaba consternación.

La proyección de los resultados era crucial en una elección como ésta, considerada entre las más cerradas en 50 años, donde el Senado estaba bajo control de los demócratas por un solo voto, y el margen de la mayoría republicana en la Cámara baja era de tan solo seis curules.

Para muchos, la jornada electoral fue bastante aburrida, aunque algunos políticos intentaron darle un poco de color, como por ejemplo el representante James Traficant, quien buscaba su relección desde una celda en Ohio, donde está condenado por delitos de corrupción y soborno, y quien logró más de 16 por ciento del voto en su distrito.

O también los comentarios del siempre controvertido gobernador de Minnesota, el ex profesional de lucha libre Jesse Ventura, quien acusó a los dos partidos nacionales de monopolizar el sistema político de Estados Unidos.

"Recuerden que en este país sólo se nos ofrece una opción más de la que se permite en Irak por Saddam (Hussein)", declaró en entrevista realizada con la cadena de televisión CNN.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año