Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo

Reanuda Gaviria contactos con gobierno y oposición para instalar una mesa de diálogo

Expulsa la fuerza armada venezolana a 3 golpistas

AFP Y DPA

Caracas, 5 de noviembre. Tres militares involucrados en el golpe de Estado del 11 de abril, que forman parte del grupo de 14 oficiales declarados en rebeldía y apostados en la plaza Altamira desde hace dos semanas, fueron expulsados de las fuerzas armadas.

Los oficiales dados de baja y que rechazaron la medida, ya que desconocen al gobierno del presidente Hugo Chávez, son el contraalmirante Daniel Comiss y los vicealmirantes Héctor Ramírez Pérez y José Noriega.

La defensa de estos oficiales, que fueron exonerados del golpe cívico-militar por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), interpuso un recurso contra la medida alegando que no se cumplieron los procedimientos legales. Además, los militares rebeldes afirmaron que se violó el proceso.

La víspera, la fuerza armada ordenó a los militares ausentes de sus comandos presentarse, pues de lo contrario serían sometidos a una corte marcial por deserción, sancionados con prisión, descuento de salarios o expulsados de la institución.

Por otro lado, en los choques que siguieron a las protestas del lunes entre opositores y simpatizantes del gobierno hubo 67 heridos a raíz de la intervención de la fuerza pública, que usó gas lacrimógeno y macanas.

Por su parte, el TSJ expulsó de su entrada a un hombre en huelga de hambre que exigía justicia por la muerte de su hijo en los confusos incidentes que ocurrieron horas antes del breve golpe de Estado contra Chávez en abril.

En tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, César Gaviria, reanudó este día contactos con la oposición y el gobierno venezolanos con miras a instalar una mesa de diálogo. Gaviria, quien retornó la noche del lunes, en su cuarta visita a Venezuela como facilitador del proceso, se reunió con los opositores de la Coordinadora Democrática, que exige asistir a las pláticas con el gobierno sólo si se le garantiza que habrá elecciones para un referendo revocatorio del mandato de Chávez.

El dirigente opositor, Jesús Torrealba, se declaró confiado en que la mesa de diálogo entre ellos y el gobierno podría instalarse este miércoles o a más tardar el jueves, ya que el encuentro con Gaviria fue "muy útil" y se avanzó en aspectos "técnicos". Sostuvo que estaba claro que el temario es la "salida electoral".

Añadió que también se instalarán otras tres mesas paralelas para abordar los temas propuestos por Gaviria, como son el apoyo técnico del organismo regional al Consejo Nacional Electoral, el "desarme" de la población civil y la investigación de los sucesos de abril.

El gobierno nombró para la mesa de diálogo al vicepresidente, José Vicente Rangel; al canciller, Roy Chaderton; a los ministros de Educación, Aristóbulo Istzriz, y del Trabajo, María Cristiana Iglesias; al diputado Nicolás Maduro y al gobernador de Táchira, Ronald Blanco.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año