Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

El FMI debe apoyar a los países más débiles, afirma Soros

Paris, 5 de noviembre. El financiero húngaro-estadunidense George Soros abogó por un refuerzo de las medidas de apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a los países en vías de desarrollo.

Asimismo, deploró la ''falta de liderazgo y de comprensión'' demostrada por el organismo internacional en el ''tratamiento de los problemas financieros'' durante los últimos años, ''en particular en el caso de los países emergentes y en desarrollo''. Como el caso de Brasil, ''nación que cumplió con todos los preceptos exigidos por el Fondo y, sin embargo, no consigue acceder a los capitales. El FMI debe apoyar a los países más débiles en un plano económico'', declaró.

En relación con el estado actual de la economía mundial, Soros destacó los ''riesgos de deflación y de recesión''. Durante los últimos dos años, dijo, ''los mecanismos de crecimiento no funcionaron y existe un riesgo de desplome. Hoy no disponemos de suficientes instrumentos para llevar a cabo una política económica anticíclica'', opinó Soros.

Además, sugirió que una solución posible consistiría en aumentar la ayuda de los países ricos a las naciones en desarrollo, a fin de sostener el crecimiento de las naciones emergentes.

AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año