Destaca el gran activismo diplomático del país en el conflicto
Cerrar diferencias sobre Irak y lograr que se evite la guerra, el objetivo: Fox
JUAN MANUEL VENEGAS
México ha actuado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas "con responsabilidad, sin maniqueísmos, sin promover alineamientos ni prejuicios, y sin sacrificar autonomía ni independencia para decidir", afirmó el presidente Vicente Fox Quesada.
Destacó que la "diplomacia fuertemente activa" que ha desplegado su gobierno tiene el objetivo de "cerrar diferencias" con respecto a Irak y que se logre una resolución que evite la guerra y asegure la paz mundial, estable y duradera.
Fox ofreció ayer en Los Pinos una comida a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), con motivo de su 85 aniversario. Al final, dirigió un mensaje a los empresarios en el que, inesperadamente, abordó el tema de Irak y la resolución que se cabildea en el Consejo de Seguridad de la ONU, organismo en el que México ocupa uno de los diez asientos no permanentes.
Hablaba del proyecto de presupuesto para 2003, cuando entró de lleno al caso: "estamos pugnando por una nueva estabilidad que nos permita nuevos y más firmes niveles de desarrollo. Así, México tiene ya una gran participación y una gran responsabilidad en todos los organismos internacionales, particularmente como integrantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Y si estamos entre las diez primeras economías del mundo, ahora debemos de participar en construir el mundo del siglo XXI y en tomar decisiones responsables".
Con ese compromiso, añadió, "estamos trabajando para acercar las posiciones en este momento respecto a Irak. Hemos tenido una política y una diplomacia fuertemente activa en estos días recientes; tratamos de que se cierren estas diferencias y que se logre una decisión, si no por unanimidad, sí por amplísima mayoría, en cuanto a la primera resolución que se tomará en el consejo, sobre la visita de los inspectores (a territorio iraquí) que habrán de ir con un fuerte mandato, con una gran capacidad de actuación, con faculta- des amplias para que realmente ha- gan su tarea y regresen (al consejo) a reportar y, entonces, tomar la siguiente determinación".
Insistió en remarcar el "gran activismo" de México en este conflicto, pero todo enfocado a "encontrar coincidencias y a lograr consensos", y "pensando no sólo en evitar una guerra, sino en alcanzar soluciones que aseguren una paz mundial, estable y duradera y que nos permita fortalecer -como es nuestra convicción- a la Organización de las Naciones Unidas como institución".