Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
AGENDA

IMPONDRA EL EPISCOPADO RESTRICCIONES A LA PRENSA

Después de los escándalos de pederastia de sacerdotes, ventilados en la pasada asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la jerarquía católica anunció restricciones a los medios de comunicación para la próxima reunión plenaria de obispos, prevista del 11 al 15 de noviembre. Contrario a la costumbre de informar diariamente con una conferencia de prensa sobre el desarrollo de los trabajos de la asamblea, en esta ocasión sólo se ofrecerán dos encuentros con los reporteros. En un comunicado, la CEM informó incluso que la ceremonia de apertura de la asamblea, en la cual el presidente y el secretario de la conferencia, así como el nuncio apostólico, daban un mensaje, ahora se convertirá en una misa en la Basílica de Guadalupe, el lunes 11 por la tarde. Para esta ocasión, los obispos mexicanos tendrán la visita del cardenal Giovanni Battista Re, prefecto de la Congregación para los Obispos de la curia romana y presidente del Pontificio Consejo para América Latina, quien este fin de semana cumplirá una visita de dos días a la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

JOSE ANTONIO ROMAN


DESDE 2000 HAN ROBADO 150 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL DE ELECTOR

JALAPA, VER., 5 DE NOVIEMBRE. Del año 2000 a la fecha han sido robados alrededor de 150 mil formatos de credencial de elector, informó hoy José Ignacio Coronel Ramírez, funcionario de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Dio a conocer en esta ciudad, ante diversas autoridades, el nuevo formato de la credencial para votar porque, indicó, autoridades de justicia como ministerios públicos de la Federación y jueces han cometido errores al consignar a personas que la portan, creyendo que son falsas. Coronel Ramírez señaló que en el robo de formatos están involucrados traficantes de indocumentados centroamericanos, aunque también personal electoral. Donde se presenta el mayor de robo de formatos de credenciales es en el Distrito Federal y en los estados de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y en menor medida en Quintana Roo y Yucatán.

GUADALUPE LOPEZ, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año