Sólo busca recursos para programas sociales, expresa en Oaxaca el líder priísta
Rechaza Madrazo que la Conago sea un bloque de confrontación con el gobierno
Pedirá a la CIRT que estados y municipios sean incorporados a tiempos oficiales de radio y tv
RENATO DAVALOS Y VICTOR RUIZ REPORTERO Y CORRESPONSAL
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo Pintado, dijo que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que confluyen mandatarios priístas y perredistas, no es un bloque de confrontación con el gobierno y sólo busca recursos para los programas sociales y menos compromisos del gobierno federal con el gasto corriente.
Mientras, un grupo de voceros de los mandatarios de la Conago se reunieron ayer para configurar una serie de acuerdos, entre los que se plantea solicitar a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) un encuentro para explorar las fórmulas en las que estados y municipios podrían ser incorporados a los tiempos oficiales radiales y televisivos.
Drástica reducción en gasto social
Entrevistado en Oaxaca al término del acto de toma de protesta de Bulmaro Rito Salinas como nuevo dirigente priísta en la entidad, Madrazo externó que la lucha de los gobernadores se justifica al ver cómo se han reducido hasta en 22 por ciento el gasto social y los programas respectivos en los estados. Se requiere un presupuesto más equilibrado y que responda más a la regiones, consideró el tabasqueño.
''Nosotros pugnamos porque se incrementen las partidas sociales y se reduzca el gasto corriente del gobierno federal. No podemos ignorar que hay 54 millones de pobres y que necesitamos respuestas claras. El PRI está con los gobernadores, como el de Oaxaca, José Murat, que pelea recursos para su estado, los recursos que le son negados por el centro''.
En relación con un eventual juicio a los ex presidentes Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, manifestó que hay una comisión abocada para ello, que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud. ''Hay que ver si alguien lo solicita'', dijo.
Por otro lado, en la ciudad de México, ocho de los 23 directores de comunicación social de la Conago se reunieron y acordaron realizar una reunión plenaria el próximo 21 de noviembre, víspera de la sesión ordinaria de la conferencia. También determinaron invitar al vocero presidencial, Rodolfo Elizondo, y a José Luis Durán Reveles, subsecretario de Comunicación de Gobernación.
Entre los acuerdos iniciales de los voceros estatales se estableció la producción de un programa de radio y televisión para que se encadene a los sistemas estatales. Es muy probable que la reunión de la Conago -a realizarse en La Paz, Baja California Sur- sea la primera transmisión que se haga a todos los sistemas estatales de radio y televisión.
En esa reunión, a la que invitarán a los principales directivos de la CIRT, se le solicitará a ésta que explique los detalles del reglamento presidencial que se publicó en octubre pasado y que regula la nueva relación entre el gobierno y los concesionarios de la radio y la televisión.
Finalmente, los voceros de la Conago manifestaron que tienen varias reservas en torno a ese nuevo ordenamiento. A la fecha, los gobiernos estatales no tienen participación alguna en la programación de los llamados tiempos oficiales, tanto en radio como en televisión.