Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Legisladores critican al secretario de Hacienda

Respaldo a la propuesta de la UNAM

Senadores de PRI y PRD, así como la dirigencia del PT, respaldaron la propuesta de política fiscal de Estado elaborada por la UNAM y los tres principales partidos del país. Los legisladores, además, deploraron que el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, haya enviado de manera unilateral su proyecto de presupuesto para 2003, sin tomar en cuenta la mesa de discusión en Gobernación.

La senadora priísta Laura Alicia Garza Galindo dijo que no tiene ya ningún sentido continuar en esa mesa, donde los partidos analizaban los temas presupuestales de corto plazo. El perredista Jesús Ortega consideró que no se debería despreciar el gran esfuerzo que hizo la UNAM, al conjuntar las propuestas de los tres partidos.

Habría que ver, sin embargo, si PRI y PAN son consecuentes con esa propuesta que un día antes apoyaron en Gobernación, donde se plantea que el gasto público se debe aumentar en 4 puntos del PIB, mientras que se reduce en términos reales en el proyecto del gobierno foxista, que ayer entregó Gil al Congreso.

''Estoy intrigado, tengo mucha curiosidad de saber cómo va a votar el PAN, si apoyará la propuesta presentada en Gobernación, donde se rompe con esta inercia de estancamiento que propone Gil Díaz, o se inclinan tan sólo por respaldar al gobierno federal'', añadió Ortega.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el panista Fauzi Hamdan, señaló que el tema debe despolitizarse y adelantó que el proyecto viene con importantes reducciones al gasto corriente, ya que el Ejecutivo ''está apretándose francamente el cinturón''.

Expresó su confianza en que el presupuesto del próximo año saldrá sin problemas, ''porque hasta ahora no hay tormentas ni huracanes'' en la discusión.

Por su parte, en Ciudad Nezahualcóyotl, el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, pidió a los gobernadores y alcaldes dejar de lado la retórica y apoyar con recursos económicos para resarcir el déficit en materia de educación que afecta a la nación. En ese municipio, donde colocó la primera piedra de lo que será el primer Centro de Extensión Universitaria de la zona oriente, el rector reconoció que sin el apoyo de los estados y los municipios, ''difícilmente la universidad podrá abatir el rezago en materia educativa''.

Dijo que los gobiernos estatales y municipales deben unir esfuerzos con la Federación, porque ''hay que decirlo con toda claridad, son pocos los municipios invirtiendo en proyectos de mediano y largo plazo'' en educación superior. Reiteró que el proyecto que presentó ante el secretario de Gobernación, Santiago Creel, incluye la propuesta fiscal ''más equitativa, más integral'' que se requiere en este país.

Por su parte, el Partido del Trabajo consideró que la propuesta tripartidista en materia fiscal representa un gran avance en la consolidación de los objetivos nacionales. Sin embargo, señaló que a pesar de la insistencia de partidos y gobernadores, no hay información hacendaria confiable sobre los niveles de recaudación, ni sobre los ingresos petroleros, cuya estimación inicial en el presupuesto fue de 15.50 dólares por barril, cuando el promedio a lo largo del año ha superado los 22 dólares.

Mientras, el director de Banobras, Tomás Ruiz González, repitió ayer a los priístas la receta del gobierno federal sobre el manejo del presupuesto y las participaciones a los estados. ''Es más que evidente que con la salud de las finanzas públicas, locales o federales, no se juega. Así como una familia no puede endeudarse por montos ilimitados de manera permanente, un gobierno no puede vivir siempre de prestado'', dijo.

ANDREA BECERRIL, RENATO DAVALOS, ENRIQUE MENDEZ

Y RENE ALVARADO, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año