Tiraje de 100 mil ejemplares de Vivir para contarla
Primera reimpresión de las memorias de García Márquez
NOTIMEX
Con tiraje de 100 mil ejemplares, Editorial Diana lanzó este lunes la reimpresión de las memorias del Premio Nobel de Literatura 1982, el colombiano Gabriel García Márquez, tituladas Vivir para contarla.
A partir de las 10 de la mañana, representantes de esa casa editorial que tiene los derechos en México de la obra completa del también periodista, entregarán los primeros ejemplares de la que sin dudas será la primera de varias reimpresiones, a diferentes librerías de esta ciudad, como Gandhi, El Parnaso, El Sótano y Un lugar de La Mancha.
En camionetas blindadas para evitar robos como los sufridos en el primer día de entrega de la primera edición, los nuevos 100 mil ejemplares de Vivir para contarla serán repartidos en el Distrito Federal, luego de que el primer tiraje (50 mil) se agotó en la primera semana.
En un comunicado, la editorial explicó que el primer tomo del libro de memorias del autor de Cien años de soledad alcanzó ventas mundiales de un millón de ejemplares en menos de una semana.
Vivir para contarla, que también será distribuida en las principales librerías de la República, se inicia con un epígrafe del propio Nobel que dice: ''La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla".
La obra, que se ha convertido en un clásico de la literatura por su éxito de venta, pero sobre todo por la ansiada espera, tiene 579 páginas divididas en siete capítulos, en los que el literato describe su
niñez, adolescencia y juventud, así como habla de sus amigos, entre ellos Alvaro Mutis, Carlos Fuentes y José Saramago.
Otras de las obras salidas de la pluma de García Márquez (Aracataca, Colombia) son El coronel no tiene quien le escriba y La hojarasca.