El CEN del partido desconoce al edil Manzanero Galaz; le imputan desvío de recursos
Riesgo de ingobernabilidad en Yucatán por renuncia masiva de regidores panistas en Homún, advierten
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
Merida, Yuc., 4 de agosto. La directiva estatal del Partido Acción Nacional (PAN) desconoció al alcalde de Homún, César Manzanero Galaz, a quien ciudadanos de esa demarcación le imputan presuntas irregularidades en el manejo de partidas federales y estatales, lo que propició la renuncia de los cuatro regidores panistas -de un total de ocho funcionarios del cabildo-, quienes argumentaron no querer ser cómplices del edil.
De acuerdo con el diputado local panista Luis Canto García, actual coordinador de la mesa directiva del Congreso de Yucatán, el problema enfrentó al presidente estatal del PAN, Alfredo Rodríguez Pacheco, con legisladores emanados del blanquiazul, como el ya mencionado y Ricardo Gutiérrez López, presidente de la Gran Comisión de la Legislatura, mismos que no estuvieron de acuerdo con la renuncia colectiva de los regidores.
El dirigente de Acción Nacional argumentó a sus correligionarios que la dimisión sentaría "un mal precedente", e incluso no descartó que por ley propiciara la desaparición de poderes en Homún, lo que sucedería si renunciara un regidor más.
Según fuentes panistas los legisladores del albiazul, entre ellos Gutiérrez López y Canto García, expresaron su temor de que varios ayuntamientos, incluyendo el de esta capital, serían desestabilizados con eventuales renuncias de regidores priístas, para dar a paso una crisis de gobernabilidad.
La hipótesis es la siguiente: Si un regidor más renuncia en Homún se obligará a dictaminar la desaparición de poderes y nombrar un concejo municipal, lo que debilitaría al PAN en los otros 22 municipios yucatecos que gobierna. En el cabildo de Mérida hay 18 regidores: nueve panistas incluyendo a la alcaldesa Ana Rosa Payán Cervera, ocho del PRI y uno del PRD.
Una potencial renuncia colectiva de los priístas dejaría a Mérida, según la Ley Orgánica de los Municipios, en estado de "indefinición", sin la posibilidad de sesionar en cabildo, lo que abriría la posibilidad de desaparecer poderes y designar a un concejo. Esto es la fuente del temor de los legisladores albiazules, sustentado en el constante enfrentamiento de los funcionarios priístas con Payán Cervera.
El dirigente panista Rodríguez Pacheco afirmó este domingo en entrevista que "no hay marcha atrás" en el desconocimiento del edil de Homún, Manzanero Galaz, quien antaño militó en el PRI. Rodríguez Pacheco sostuvo en referencia a las acusaciones de desvío de recursos contra el alcalde, que éste "cometió acciones que comprometen la ideología de Acción Nacional".
En tanto, el diputado Canto García dio a conocer que se entrevistó con el secretario general de su partido, Sergio Angulo Uc, para discutir los términos de la renuncia de los regidores panistas en Homún, que sólo tiene como antecedente lo ocurrido en 1992, cuando dimitieron cinco de los ocho regidores del municipio rural de Tixpéual, gobernada por el PAN. El desenlace fue desconocer al alcalde Manuel de Jesús Bastarrachea Bastarrachea, y nombrar un concejo.