El Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN-III y desalojó un poblado
Alerta en Michoacán al incendiarse un tren con 960 ton de azufre; 13 intoxicados
Sacaron el convoy en llamas de Yurécuaro con el propósito de evitar una tragedia
ERNESTO M. ELORRIAGA CORRESPONSAL
Morelia, Mich., 26 de mayo. El Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III en la cabecera municipal de Yurécuaro, población ubicada en los límites de la entidad con Jalisco, donde se incendió un tren que transportaba 960 toneladas de azufre. Las emanaciones por la conflagración provocaron que 13 personas resultaran intoxicadas.
Luego de laborar durante varias horas, efectivos del Ejército Mexicano, de la Dirección de Protección Civil y ferrocarrileros sacaron de Yurécuaro el convoy en llamas para evitar una tragedia.
Los hechos ocurrieron cuando 16 vagones del tren -que tenía como destino final la ciudad de Tlacote, Querétaro- se incendiaron a consecuencia de la elevada temperatura presente en la parte baja de los furgones, causada por la fricción de las ruedas del ferrocarril.
El azufre procedía de Manzanillo, Colima, y era propiedad de la empresa Agrogen.
Efectivos de Protección Civil comentaron que al quemarse el azufre emite gases que provocan severos daños al aparato circulatorio y al sistema nervioso central, los cuales son mortales si se inhalan de manera prolongada.
Los policías municipales preventivos Deyanira Acevedo, Antonio Rodríguez y Daniel Avalos fueron hospitalizados, debido a que inhalaron los citados gases, además de que diez efectivos de los cuerpos de auxilio presentaron síntomas por intoxicaciones leves.
Ante la situación, el Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN-III en Yurécuaro y de inmediato desalojó una área de un kilómetro a la redonda del siniestro.
Las 70 personas que participaron en las acciones de control tardaron varias horas en sofocar el fuego que se propagó a varios vagones.
La población del Yurécuaro se puso en alerta ante cualquier contingencia mayor que se presentara por la conflagración que se produjo en el tren.