Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 26 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia

4 mil profesores de Oaxaca se sumarán mañana al plantón

Decide la CNTE, en asambleas estatales, reforzar movilizaciones

El gobierno, sin voluntad para atender ni una petición, dicen

FABIOLA MARTINEZ

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron ayer asambleas estatales para definir su estrategia de movilización de la semana que inicia. En principio reforzarán el plantón que desde el 23 de abril mantienen en el Zócalo capitalino.

zocalo_planton_s25fl Pese a las advertencias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el sindicato magisterial de sancionar con descuentos salariales a los disidentes que no acudan a sus labores, mañana llegarán a la ciudad de México unos cuatro mil profesores más de la sección 22 de Oaxaca.

Los de Michoacán acordaron presentar en la asamblea nacional que hoy se instalará en el Distrito Federal, a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la sección 9 de la CNTE, la propuesta de efectuar una movilización mayor a la celebrada el pasado 15 de mayo.

Para los maestros, el gobierno federal no ha dado muestra alguna de voluntad para resolver por lo menos alguno de los puntos de su pliego de peticiones. Por ello, el próximo martes efectuarán plantones afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde una comisión dialogará en torno a los casos de maestros "asesinados, detenidos y procesados".

Lo mismo ocurrirá un día después frente a Palacio Nacional, cuando funcionarios enviados por la Presidencia de la República evalúen la negociación que los mentores inicien en la Segob.

Integrantes de la CNTE advirtieron que no descartan nuevos movimientos "hormiga" como el que realizaron el viernes pasado en la SEP o tomas de edificios públicos.

Héctor Morales, de la sección 22 de Oaxaca, informó que en su asamblea se acordó enviar a la ciudad de México cinco profesores por delegación y dos por centro de trabajo. "Eso quiere decir un promedio de cuatro mil compañeros que vendrán a reforzar la lucha en la capital del país".

Los resolutivos alcanzados en las asambleas estatales de la CNTE refuerzan la decisión de los profesores de no abandonar la lucha por mayor presupuesto al sector educativo, cambios al sistema de pensiones y mejor salario. A la par del Distrito Federal también habrá movilizaciones en los estados especialmente en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala, Durango y Zacatecas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año