Las autoridades comienzan el rescate de cadáveres
Perecen 225 personas al caer avión en el mar frente a costas de Taiwán
DPA, AFP Y REUTERS
Penghu, Taiwan, 25 de mayo. Un avión de la compañía taiwanesa China Airlines, con 225 personas a bordo, cayó este sábado al mar frente a las costas de Taiwán; las autoridades descartaron la posibilidad de encontrar sobrevivientes.
Horas después de la caída del Boeing 747, que cubría el trayecto entre Taipei y Hong Kong, fueron rescatados 10 cadáveres y se localizaron otros 100 en el mar; el primer ministro taiwanés, Yu Shyi-kun, ordenó que se prolongaran las operaciones de rescate, incluso luego de que anocheció, con la esperanza de hallar sobrevivientes.
No obstante, las posibilidades parecen nulas, toda vez que "dada la altitud a que se encontraba el avión cuando empezó a caer hacia el mar, no creo que alguien haya podido resistir el impacto", declaró Chang Kuo-Cheng, director de la administración de la aviación civil.
El Boeing se estrelló a 25 millas marinas de la isla de Penghun, a unos 50 kilómetros al oeste de Taiwán, cuando volaba a más de 10 mil metros de altitud con 206 pasajeros y 19 tripulantes a bordo. Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas del siniestro.
"Las condiciones meteorológicas eran buenas, el vuelo se desarrollaba normalmente y no se recibió ningún mensaje de SOS antes de desaparecer el aparato de los radares", expresó Jong Jay, director del Consejo de Seguridad Aérea de Taiwán.
"Como fue en el mar, no podemos determinar qué pasó antes de encontrar algo concreto, y hasta ahora sólo hemos hallado chalecos salvavidas flotando en el mar", aseveró el primer ministro taiwanés.
Entre los pasajeros había 15 ciudadanos de Hong Kong, Macao y China continental; así como uno de Suiza, uno de Singapur y dos mujeres de Taiwán con pasaporte australiano.
En la búsqueda de sobrevivientes y de cuerpos participan aviones militares, barcos de la marina, pesqueros y helicópteros; se intentará encontrar las cajas negras en las primeras horas del domingo.
El portavoz del gabinete, Chuang Suo, informó que las autoridades formaron un equipo de urgencia para enfrentar la situación, mientras China Airlines anunció que abrirá de inmediato una investigación para determinar las causas de la catástrofe, pero adelantó que es poco probable que el accidente hubiera tenido su origen en una falla mecánica.
El avión tenía más de 22 años de servicios pero había sido revisado recientemente. Ese vuelo era el último que efectuaba para la compañía china antes de ser vendido a una aerolínea tailandesa.
China Airlines es la principal compañía aérea internacional de Taiwán; el accidente de hoy es su tercer mayor desastre aéreo desde 1994. El 26 de abril de 1994, un airbus A300-600R se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Nagoya, en un siniestro en que murieron 264 personas y siete resultaron heridas.
El 16 de febrero de 1998, otro airbus A-300 cayó sobre varias casas cuando intentaba aterrizar en un aeropuerto de Taipei; en ese accidente perdieron la vida 196 pasajeros y tripulantes, además de otras siete personas en tierra.