Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 26 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo
Prueba Islamabad exitosamente un misil Ghauri

Califica EU de "muy peligrosa" la tensión entre India y Pakistán

REUTERS, DPA Y AFP

Islamabad, 25 de mayo. Pakistán realizó hoy una prueba con un misil de mediano alcance, pese a los llamados a la cordura por parte de Estados Unidos, que calificó de "muy peligrosa" la tensión entre India y Pakistán.

El presidente paquistaní y dirigente militar, general Pervez Musharraf, dijo a un grupo de académicos islámicos que la prueba fue exitosa: "Quiero comunicar a toda la nación, y a ustedes, que este sábado probamos nuestro misil Ghauri con un alcance de mil 500 kilómetros".

La prueba fue la primera de una serie que durará hasta el martes próximo, en lo que Islamabad considera como una práctica de rutina no relacionada con su confrontación con la India, ambos países vecinos con capacidad nuclear.

Sin embargo, las pruebas se realizan en momentos de profunda tensión y de confrontación militar entre los rivales del sur asiático en torno al disputado territorio hi-malayo de Cachemira, lo que ha provocado temores de una guerra.

El primer ministro indio, Atal Behari Vajpayee, aseguró no sentirse impresionado por las pruebas realizadas por Pakistán. "No nos tomamos la prueba con un misil en serio", declaró en su primera reacción tras el ensayo paquistaní.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores indio, Omar Abdullah, aseguró que las pruebas "no fueron hechas para enviar ningún mensaje a India", y destacó que los servicios de inteligencia indios conocen a la perfección las capacidades militares de Pakistán.

En este contexto, desde San Petersburgo los presidentes George W. Bush, de Estados Unidos, y Vladimir Putin, de Rusia, tras firmar un acuerdo sobre reducción de arsenales nucleares cambiaron el sábado la atención de su reunión para tratar de calmar la creciente tensión entre la India y Pakistán.

Bush instó al presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, a cumplir su promesa de impedir que militantes armados realicen incursiones en la parte india de la disputada región de Cachemira.

"Es muy importante que el presidente Musharraf haga lo que dijo que iba a hacer en su discurso sobre el terrorismo, y eso es detener las incursiones a través de la frontera", señaló el mandatario estadunidense.

"Por supuesto que la prueba, mientras hay una escalada en las tensiones, realmente ha agravado la situación y estoy preocupado por eso", dijo por su parte, Putin.

El presidente ruso sugirió que los dos líderes asiáticos traten de resolver sus diferencias en una conferencia regional, que se prevé tenga lugar en Asia el mes próximo.

"Espero que ellos asistan, de modo que podamos discutir juntos y evitar otra escalada del conflicto", dijo Putin. Los líderes regionales se reunirán en la república centroasiática de Kazajstán del 3 al 5 de junio.

Por su parte, el secretario de Estado estadunidense, Colin Powell, expresó su temor ante un eventual comienzo de las hostilidades bélicas entre Nueva Delhi e Islamabad y pidió a ambas potencias nucleares bajar la tensión en la región.

El alto comisionado paquistaní, Ashraf Je-hangir Qazi, salió este sábado de la capital india hacia su país, luego que Nueva Delhi lo instara a abandonar el país tras la matanza de Kaluchak, el pasado 14 de mayo.

Qazi, quien representó a Pakistán en Nueva Delhi durante casi cinco años, salió en un avión de Indian Airlines hacia la ciudad fronteriza de Amritsar, desde donde pasó a Pakistán a través del puesto fronterizo de Wagah.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año