Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 26 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo
Finalizan siglos de aislamiento voluntario de Rusia, afirma el líder del Kremlin

George W. Bush y Vladimir Putin, satisfechos por los resultados de la minicumbre de Moscú

"Seguimos reflexionando sobre cómo garantizar la paz mundial", dice el estadunidense

DPA

Moscu, 25 de mayo. Los presidentes George W. Bush, de Estados Unidos, y Vladimir Putin, de Rusia, se mostraron este sábado satisfechos con los resultados de la "minicumbre" de Moscú que, en opinión de ambos líderes, selló el final definitivo de la guerra fría.

"Estoy plenamente satisfecho con los resultados de la cumbre de Moscú", declaró Bush en la ciudad de San Petersburgo. "Todos los objetivos de la visita del presidente estadunidense en Rusia se han cumplido", declaró, por su parte, Putin.

"Seguimos reflexionando sobre cómo podemos garantizar la paz para la humanidad en su conjunto y cómo podemos mejorar nuestras relaciones", subrayó Bush.

El presidente estadunidense viajó la mañana de hoy a San Petersburgo, de don es oriundo Putin, donde comenzó su visita colocando una corona de flores en memoria de los caídos en la batalla de Leningrado (antiguo nombre de la ciudad) durante la Segunda Guerra Mundial.

En compañía de Putin, Bush honró en el cementerio de Piskaryovskoye a los casi un millón de personas que murieron durante los 900 días en que la ciudad fue sitiada por las tropas de Adolfo Hitler.

Ambos colocaron una corona de flores en el Monumento a la Madre Patria, y luego visitaron el museo del cementerio.

Ante cerca de 300 estudiantes de la Universidad de San Petersburgo, Bush aseguró que tanto su país como Rusia "deben ser y serán amigos".

Al mismo tiempo el mandatario estadunidense subrayó que una Rusia fuerte y segura de sí misma es positivo también para Estados Unidos".

Además, destacó que el acuerdo de desarme alcanzado el viernes pone final definitivo a la guerra fría. Putin subrayó que la principal característica del estado actual de relaciones entre Moscú y Washington es "el elevado grado de confianza" recíproca.

Con este nuevo periodo de cooperación con Estados Unidos, Rusia pone fin a "décadas de aislamiento voluntario" y se integra a la "familia de las naciones civilizadas", comentó Putin.

Al mismo tiempo, el presidente ruso volvió a pedir el libre acceso para los productos rusos a los mercados mundiales, y al estadunidense en particular. Rusia, subrayó, no pretende un trato de favor sino "relaciones comerciales normales", indicó.

Bush pidió a Putin que se creen en Rusia mejores condiciones para el libre comercio y las inversiones.

En ese sentido, el gobernante demócrata estadunidense se mostró partidario del ingreso de Rusia a la Organización Mundial de Comercio "cuando se den las condiciones para ello".

Los jefes de Estado firmaron el viernes un tratado de reducción de ojivas nucleares. El documento prevé la disminución de los arsenales a un total de entre mil 700 y 2 mil 200 cabezas atómicas (de las actuales 6 mil) de aquí al 31 de diciembre de 2012.

Las armas no tienen que ser destruidas, como exigía Rusia, sino que basta con que sean desactivadas y almacenadas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año