Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 26 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Buscan ambos países restaurar contactos bilaterales

Pide EU a Venezuela evite insinuar su presunta participación en el golpe

AFP Y DPA

Caracas, 25 de mayo. Estados Unidos pidió a Venezuela que evite insinuar o sugerir la presunta participación estadunidense en el fallido golpe de Estado del pasado 12 de abril en contra del presidente Hugo Chávez, al tiempo que ambos países buscan limar asperezas con la restauración de contactos.

El director de Planificación de Políticas del Departamento de Estado, Richard Haas, informó que pidió aquí a Chávez evitar que funcionarios de su gobierno hablen de que representantes de Washington estuvieron implicados en los sucesos golpistas que encabezó el empresario Pedro Carmona.

En entrevista con El Universal, el funcionario indicó que tales versiones que involucran a su país pueden "elevar el grado de resentimiento contra Estados Unidos o el antiamericanismo" en Venezuela, lo que a su juicio "no estaría en el interés" de ninguna de las dos naciones.

Chávez afirmó, el pasado 11 de mayo, que tiene pruebas de que militares estadunidenses se reunieron con los golpistas, mientras que una fuente cercana a la investigación dijo el 22 de abril que el coronel Ronald McCammon y el teniente coronel James Rodgers estuvieron con los golpistas entre el 12 y el 14 de abril.

The Miami Herald reportó que las partes están tratando de restaurar los contactos bilaterales al ingresar en una fase "más activa" para limar asperezas, tras las escaramuzas políticas surgidas luego del golpe, por lo que el embajador estadunidense Charles Shapiro recién se reunió con Chávez y me-dia docena de sus ministros.

Shapiro afirmó que Washington se opondría a cualquier nuevo intento por derrocar a Chávez, y que "nosotros y el gobierno venezolano estamos tratando de encontrar maneras de mejorar nuestras relaciones bilaterales". Esto, porque en la pasada intentona Washington no hizo ninguna condena y se mostró ambiguo.

En tanto, decenas de simpatizantes, amigos y familiares de Carmona se congregaron hoy a las puertas de la residencia del embajador de Colombia en Venezuela, a fin de manifestarle su apoyo para que reciba asilo en el vecino país tras haberse dado a la fuga del arresto domiciliario en que se encontraba en espera de un juicio.

Por su parte, cuatro prominentes oficiales que participaron en el golpe contra Chávez descartaron seguir el camino de Carmona, luego de que en la víspera el fiscal Isaías Rodríguez solicitó ante el Tribunal Supremo de Justicia el inicio de los procedimientos de antejuicio de mérito en su contra.

Se trata de los generales Efraín Vásquez y Pedro Pereira, así como el vicealmirante Héctor Ramírez Pérez y el contralmirante Daniel Comisso, quienes enfrentan juicio por rebelión militar al desconocer órdenes del presidente Chávez. Además, mandos militares adelantan consejos de investigación contra otros 16 oficiales presuntamente implicados en la sublevación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año