Lunes en la Ciencia, 20 de mayo de 2002


GALAXIAS RATONES

h_hubble_ac_mice_02.jpg-b/n

Localizadas a 300 millones de años luz de distancia, en la constelación Coma Berenices, estas galaxias en colisión han sido nombradas como Los Ratones por su larga cola. La imagen muestra el mayor número de detalles y de estrellas que han sido vistas en estas galaxias. Los grupos de estrellas jóvenes que se observan en la cola (derecha superior) están separadas por regiones borrosas de material. Estas regiones poco iluminadas sugieren que los grupos de estrellas se han formado de un colapso gravitacional de gas y polvo que una vez ocuparon estas áreas. Algunos grupos tienen masas luminosas comparables con galaxias enanas que orbitan en el halo de nuestra vía láctea. De acuerdo con los investigadores Los Ratones podría ser un presagio que lo que le puede ocurrir a la Vía Láctea en los próximos millones, cuando ésta colisione con nuestro más cercano vecino, la galaxia de Andrómeda.* Foto: NASA

INICIO