Lunes en la Ciencia, 20 de mayo de 2002


LA NEBULOSA OMEGA

h_hubble_ac_omega_02.jpg-n/n

En el centro de la nebulosa Omega se muestra un semillero de estrellas recién nacidas envueltas en mantos coloridos de gas y en una enorme nube fría y oscura de hidrógeno. La región de la nebulosa captada en esta fotografía es cerca de 3 mil 500 veces más ancha que nuestro sistema solar. La nebulosa también llamada M17 y la Nebulosa Cisne se encuentra a 5 mil 500 años luz de la constelación Sagitario. Como su famosa prima en Orión, la Nebulosa Cisne es iluminada por una radiación ultravioleta de estrellas masivas jóvenes, ubicadas justo detrás de la parte superior derecha de la esquina de la imagen. Cada estrella es alrededor de seis veces más caliente y más masiva que el Sol. La poderosa radiación de estas estrellas evapora y erosiona la densa nube de gas frío dentro de cada una de las estrellas formadas. * Foto: NASA

INICIO