Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Firman acuerdo político

Demandan cenecistas apoyo para el campo

MATILDE PEREZ U.

Los cenecistas exigieron al secretario de Gobernación, Santiago Creel, la participación del Estado para impulsar el desarrollo del campo y terminar con las anomalías que han acentuado desigualdades e inducido la venta y renta de las tierras ejidales.

Al firmar el Acuerdo Político para el Desarrollo Nacional, el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Heladio Ramírez López, apremió al gabinete foxista a fortalecer la agricultura, pues de lo contrario, advirtió, habrá una insurgencia social. "Es hora de admitir que el problema del campo involucra a la sociedad, que es un conflicto político, de equidad y de justicia, y que su reactivación necesita la participación del Estado".

Ante los secretarios de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, Agricultura, Reforma Agraria, Desarrollo Social, Economía, Trabajo y Medio Ambiente, el dirigente cenecista aclaró que los campesinos no rechazan la globalización ni el libre mercado. "Lo que pasa es que se sienten inermes y desprotegidos para competir con los productores de los países desarrollados", señaló.

Y como ejemplo citó los montos que Estados Unidos y la Unión Europea destinaron para el sector agropecuario: 40 mil y 356 mil millones de dólares, respectivamente, mientras que México canalizó sólo 7 mil millones de dólares. Ello forma parte de la realidad de los campesinos mexicanos. El desafío es, dijo, fortalecer la agricultura para que pueda competir, diversificar las actividades para generar empleo y organizar empresas campesinas rentables.

"No pedimos lo que el Estado no puede (hacer), pero exigimos que el gobierno cumpla lo que ordena claramente la Constitución", expuso.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año