Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 31 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Salió del país por una deuda de 50 mdd y fue extraditado de Argentina en el 2000

Murió Augusto Hadad, controvertido empresario yucateco

LUIS BOFFIL CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 30 de marzo. El pasado 25 de marzo murió el empresario yucateco Jorge Augusto Hadad Talavera, quien hasta el año pasado enfrentó un proceso judicial por presunto fraude bancario de 50 millones de dólares. Su controvertida carrera en el mundo de los negocios tuvo un ascenso tan vertiginoso como su debacle.

Pocos se enteraron del deceso. Apenas un obituario aparecido en un diario local dio cuenta del deceso. En discreta ceremonia, su cuerpo fue cremado y las cenizas depositadas en una cripta del Centro Comunitario de la populosa iglesia de Itzimná. Le sobreviven su esposa Patricia Casares Urazandi y sus hijos Daniela, Paulina y Jorge.

La historia del llamado Rey de la madera y la ferretería es espectacular. En sólo una década acumuló fama y fortuna, además de ganarse el respeto del mundo empresarial de Yucatán y de otras entidades del sureste del país.

Hasta 1995, la vida le sonreía. Era el modelo del empresario exitoso. Poseía un consorcio, integrado por al menos seis empresas y residencias en varias partes del país y en Miami, Estados Unidos. Sin embargo, un año después, la suerte le empezó a voltear la espalda. Quizá mal asesorado solicitó de manera ilegal millonarios créditos en dólares.

La deuda, en un principio de 50 millones de dólares contraída con cinco bancos, habría ascendido, con los intereses, a 100 millones de dólares.

El ascenso del empresario em-pezó a mediados de la década de los 80. Según datos hemerográficos, Hadad Talavera, de profesión contador público, creó en 1986 su primera empresa: Sociedad Aceros Argos; en los siguientes siete años consolidó cuatro compañías más: Operadora de Restaurantes Cash, Videojuegos del Golfo, Comercial Ferretera Argos y Universal Lumber.

En 1996 algo pasó. Su relación con Enrique Méndez Ureña, un presunto asesor financiero relacionado con Carlos Cabal Peniche, marcó su destino los siguientes años. Alteró los estados contables de sus compañías y se endeudó con Banamex, Bancomer, Factoraje Bancomer, Serfin e Inverlat, por un monto global de 50 millones de dólares.

Sin embargo, los negocios fallaron y los acreedores se le fueron encima. Para su mala fortuna, el asesor Méndez Ureña, quien también enfrentaba procesos judiciales, perdió la vida "misteriosamente" en 1998, en Puerto Vallarta, Jalisco.

Jorge Hadad Talavera se sumió en la desesperanza. Fue entonces que presentó los primeros signos de su enfermedad y decidió irse de México en el año 2000.

El 28 de julio fue detenido en Argentina y extraditado a México un mes después. Cuando llegó a Yucatán para enfrentar a sus acreedores tuvo que ser recluido en un hospital de Mérida, y aunque fue trasladado al penal no duró ahí mucho tiempo: se le autorizó cumplir un arresto domiciliario.

En aquel momento se informó que podría darse un acuerdo con las instituciones afectadas para que éstas le otorgaran el "perdón". En efecto, en septiembre del año pasado las partes en conflicto llegaron a un acuerdo. Los abogados de Hadad Talavera finiquitaron la deuda.

Nada se volvió a saber del entonces exitoso empresario. Se refugió en su domicilio. Seis meses después, el cáncer terminó con su vida.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año