AGENDA
ACADEMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA EMPLAZAN A HUELGA
Hermosillo, Son., 18 de marzo. El Sindicato de Trabajadores
Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) emplazó a
huelga a la casa de estudios para el próximo 16 de abril, en caso
de que no lleguen a un acuerdo con las autoridades en su petición
de aumento salarial. El delegado sindical del Departamento Económico
Administrativo del STAUS, Ernesto Clark Valenzuela, dijo que en la Universidad
de Sonora aún no hay propuesta de incremento salarial, y por tanto,
sigue fija la fecha para el estallamiento de huelga. En entrevista, expresó
que las autoridades universitarias, "como siempre están dejando
hasta el último momento sus ofrecimientos en lo salarial y cláusulas
de monto fijo". Señaló que si ese organismo sindical no logra
que se atienda 15 por ciento de incremento salarial, buscarán una
alza basada en una media nacional obtenida de aumentos autorizados para
otras universidades del país. Comentó que a los trabajadores
de la Universidad de Sonores les propusieron 5.25 por ciento, "lo cual
es insuficiente, y es mínimo el beneficio obtenido para el trabajador,
tomando en cuenta la difícil situación económica que
se registra a nivel nacional". Aseveró que se había acordado
que no se aceptaría un porcentaje menor que el autorizado a la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), que fue del ocho por
ciento. Sin embargo, otras universidades del país aceptaron el siete
por ciento, mientras los agremiados al Sindicato de Trabajadores y Empleados
(Steus) convinieron 5.25 por ciento en salario y 1.5 en prestaciones, apuntó.
Puntualizó que el próximo jueves se acordarán las
acciones que emprenderán en la lucha por alcanzar mejoras salariales.
CRISTOBAL GARCIA BERNAL, CORRESPONSAL
NUEVO ESQUEMA PARA EL EXAMEN DE ADMISION DEL IPN
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció
que en la realización del próximo examen de admisión
a este instituto operará un nuevo esquema, el cual constará
de un módulo de conocimientos básicos y otro de temas especializados
de acuerdo con la carrera de preferencia del aspirante. En conferencia
de prensa, Enrique Villa Rivera, secretario académico del IPN, señaló
que con esto los solicitantes podrán elegir la profesión
que más les agrade "sin importar la rama de conocimientos que hayan
cursado, garantizando así mayor flexibilidad y equidad en el ingreso".
Expuso que en el examen de admisión, que se realizará el
sábado 1o. y el domingo 2 de junio, en el que se calcula que participarán
alrededor de 60 mil jóvenes, de los cuales serán aceptados
sólo 19 mil 700 aspirantes estará compuesto por 120 preguntas,
diseñado en dos partes: una de carácter general y "otra específica
para cada una de las ramas del conocimiento, de acuerdo con las carreras
de preferencia". Villa Rivera informó que el instituto cuenta con
un nuevo instrumento de evaluación que contribuirá a hacer
una mejor elección de los solicitantes, lo que permitirá
conocer cuáles "son las fortalezas y debilidades de cada uno de
ellos, a fin de que a su ingreso se les haga un seguimiento y se les apoye
en aquellas asignaturas que más se les dificulten".
LA FBI DESMANTELA RED DE PEDERASTAS POR INTERNET
washington, 18 de marzo. La FBI anunció el lunes
la detención de 89 personas, en 20 estados, vinculadas supuestamente
a una red de pederastas por Internet, desarmada tras una pesquisa de 14
meses. La agencia gubernamental indicó que desde enero de 2001 se
han realizado 266 allanamientos como parte de la operación Candyman,
y que 27 personas admitieron haber abusado sexualmente de unos 36 menores,
e indicó que continuará una intensa investigación
sobre la red hasta que "todos los identificados sean detenidos y procesados".
La FBI estimó que 7 mil personas están vinculadas a la red,
2 mil 600 de ellas fuera de Estados Unidos. Asimismo precisó que
entre los detenidos hay médicos, abogados y profesores, además
de técnicos de ligas infantiles deportivas.
ARRESTAN A CINCO PRESUNTOS NARCOS EN NUEVO LAREDO
ciudad victoria, tamps., 18 de marzo. Efectivos de la
Policía Ministerial del estado arrestaron en Nuevo Laredo a cinco
presuntos narcotraficantes, a quienes les confiscaron seis rifles AK-47,
tres fusiles R-15 y cuatro armas cortas, así como 3 mil 700 cartuchos
útiles. Además se decomisó a los supuestos narcos
tres vehículos de reciente modelo, dos básculas, un escáner
de frecuencia y tres teléfonos celulares. Francisco Cayuela Villarreal,
procurador de Justicia estatal, informó que en un operativo aplicado
en Nuevo Laredo la noche del domingo fueron detenidos Juan Manuel Pérez
Recio, El Manuel; Elida Torres Castillo; Abel Hernández Domínguez,
El Pelón; Eloy Macías López, El Floyito, y Gilberto
Guadalupe Vilema Palacios. De acuerdo con el funcionario los cinco arrestados,
que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal,
estarían relacionados con la ejecución de dos comandantes
de la policía municipal de Nuevo Laredo, y con los asesinatos de
cuatro supuestos narcos, homicidios perpetrados a principios de este mes
en la mencionada ciudad fronteriza. Ante las imputaciones contra los aprehendidos,
la procuraduría de Tamaulipas pidió a la PGR que se hiciera
cargo de las indagatorias.
MARTIN SANCHEZ TREVIÑO, CORRESPONSAL