Miércoles 30 de enero de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n El presupuesto permitirá incrementar el padrón de beneficiarios en 40 por ciento
Ejercerá Tlaxcala 111.6 mdp para Progresa en 2002; atenderá a 36 mil familias pobres

Juan Luis Cruz Pérezn

Una inversión de 111 millones 667 mil 678 de pesos destinó el gobierno federal para el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) en Tlaxcala, con lo cual se estima apoyar en este año a cuando menos 120 mil personas que viven en condiciones de extrema pobreza en varios municipios, informó el coordinador de la Unidad Progresa en la entidad, Heriberto Quintero Rojas.
Esta cantidad servirá para incorporar a 15 mil 58 nuevas familias a los beneficios que otorga el Progresa en los conceptos de becas y ayudas alimentarias, con lo cual se elevaría el número de beneficiados hasta llegar a alrededor de 36 mil grupos de este tipo, cantidad que significa un crecimiento de 40 por ciento respecto a 2001.
Quintero Rojas sostuvo que la determinación de la administración federal de ampliar los recursos para la entidad permitirá garantizar la atención del 12 por ciento de la población considerada dentro de los parámetros de extrema pobreza, con lo cual se busca resarcir la situación marginal de estas personas.
Refirió que el incremento presupuestal para Tlaxcala -que significó más de 25 millones de pesos en comparación con lo ejercido en 2001- es un "premio" para Tlaxcala ante la incorporación de beneficiarios que tuvo el Progresa durante ese ejercicio, en el cual casi duplicaron el número de familias atendidas al pasar de 12 mil a 21 mil.
Pese a este incremento, el funcionario adelantó que la Federación determinó también la depuración y validación de los beneficiarios de este programa, por lo que "a partir de este año las reglas de operación serán más estrictas, a fin de garantizar que no se haga de estos apoyos una herramienta existencial y mucho menos que sean utilizados de forma partidista".
El coordinador de la Unidad Progresa en la entidad detalló que de acuerdo con las modificaciones que la administración del presidente Vicente Fox Quesada realizó a algunos de los esquemas de asistencia social, como el Procampo y el Progresa, ahora se pretende simplificar las reglas de operación para ampliar la base de beneficiarios, por lo que "el Progresa operará de igual manera, sólo que como una parte de la nueva estrategia denominada Contigo, por lo que no habrá modificaciones en la forma en que se distribuye los recursos a las familias beneficiadas", dijo el funcionario.
Abundó que, a través del Contigo, el Progresa se constituirá en una estrategia de coordinación interinstitucional en materia de política social, basada en los principios de corresponsabilidad, inclusión, equidad y transparencia para impulsar el desarrollo social como una de las principales metas del gobierno federal.