Miércoles 30 de enero de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
VisionES

Reflexiones de una expedición

n César Gordillo Aguilar

Cuáles son los obstáculos que el observador común encuentra al enfrentar el arte contemporáneo cuando éste ha llegado a rebasar sus propias definiciones postuladas en el siglo XX? ¿Desde qué óptica el arte contemporáneo debe considerar a la humanidad e insertarse en la vida cotidiana? En más de una ocasión hemos reflexionado sobre éstas y otras preguntas más en nuestro encuentro con el conjunto de obras y expresiones, muchas veces "desconcertantes", de artistas contemporáneos internacionales y de nuestro país, expresiones que en muchas ocasiones no logramos "traducir", pero que prácticamente en todos los casos nos impactan.
Este fin de semana, aprovechando la falta de oferta cultural ya común de los inicios de año en nuestra ciudad, emprendimos un grupo de amigos la típica "expedición de fin de semana" a dos exposiciones en la ciudad de México (donde afortunadamente no se conoce este concepto tan nuestro de "letargo cultural de inicio de año"); Arte internacional, exhibiéndose en el museo de Arte Moderno, y Texturas, tonalidades y resonancias latinoamericanas, una lectura de la colección FEMSA, en el museo Nacional de Arte, captaron nuestra atención y se determinó como el "itinerario" a seguir suscitándose en nuestro recorrido interesantes observaciones que planteo a continuación:
Convertir al arte en una reflexión sobre la vida se ha convertido en el centro de la búsqueda del artista contemporáneo, y estimular la relación crítica entre el artista y la audiencia, utilizando como puente de comunicación la obra y el lugar mismo de exhibición, se vislumbra como el mecanismo actual dominante donde el curador cumple un papel principal y la museología se convierte en un acto lingüístico, entendido éste como un discurso de sentido. El discurso museográfico de ambas colecciones, estructurado sobre temas e inquietudes dominantes tanto en el arte internacional como en el latinoamericano, y no sobre disposiciones geográficas y cronológicas, como estamos acostumbrados, constituye una experiencia donde artistaobraespaciomuseógrafocuradorespectador conforman ya una unidad rica en lecturas y reflexiones.
El impacto que causó en nosotros el video Flex, de Chris Cunningham, presente dentro de la exposición en el museo de Arte Moderno y que toca el tema de la relación humana de pareja y sus consecuentes encuentros, desencuentros y luchas de poder, planteó la reflexión sobre el objetivo mismo del arte y nos llevó a interesantes reflexiones sobre el objeto artístico, la función del medio, así como el papel de la expresión estética en el arte contemporáneo, planteando la idea de que si bien las expresiones artísticas contemporáneas denotan un interés constante por encontrar su sentido dentro de la colectividad, los medios que como espectadores tenemos para realizar esta lectura son limitados y nos exigen cada vez más la recurrencia a disciplinas como la antropología, la lingüística o la sicología, entre otras, acercando el "evento" artístico más al campo de la filosofía que al de la estética.
Finalmente, la preocupación que el arte contemporáneo denota por la existencia y la condición humana, expresada desde su adopción de temas vitales en el mundo contemporáneo como tecnología, clonación, estereotipo, biotipo, mujerobjeto, sensación, identidad entre otros, plantea el cuestionamiento de la óptica que el artista adopta en la reflexión de estos temas y de cómo utiliza sus medios de expresión para abordarlos. El conjunto de la obra de artistas latinoamericanos expuesta en la Colección FEMSA, si bien toma algunos de estos temas de reflexión, lo hace denotando una preocupación marcada por la identificación de lo local dentro de lo global y nos conduce a reflexionar sobre la necesidad de un giro conceptual en el arte latinoamericano que nos lleve a redescubrir cómo los habitantes de un espacio determinado pensamos y simbolizamos nuestras interrelaciones. ¿Una vuelta a "lo local" sin perder la brújula de nuestra ubicación en "lo global"?