![]() ![]() |
Miércoles 30 de enero
de 2002 |
n Cuatro generaciones de creyentes han celebrado culto en ese lugar |
Piden católicos de colonias aledañas seguir utilizando la capilla de La Constancia |
q Cuando Morales Flores era candidato prometió apoyarnos, dicen los feligreses |
Martín Hernández Alcantara n |
Feligreses de una decena de
colonias aledañas a la ex fábrica La Constancia
Mexicana exigieron que el gobierno estatal les permita
seguir rindiendo culto en la capilla de Nuestra Señora
de Guadalupe, que se ubica dentro del complejo fabril que
fue expropiado para establecer allí el Centro Nacional
de las Artes. A nombre de la grey, miembros del comité proreconstrucción del templo ofrecieron ayer una rueda de prensa, en la cual externaron su malestar porque la fuerza pública el pasado lunes les impidió ingresar al recinto para llevar a cabo los ritos que han efectuado allí ininterrumpidamente cuatro generaciones de creyentes. Armando Castelán Rosales, Elvia Carranza, Cristina Díaz de García, Elia Sánchez Arroyo y Juan Antonio Montiel indicaron que las autoridades nunca se acercaron a la grey católica que profesa su religión en la capilla de la fábrica textil, para avisarles que el inmueble sería expropiado, mucho menos, apuntaron, tuvieron los funcionarios de la administración estatal interés en advertirles que no podrían seguir utilizándola. Bajo el supuesto de que las actividades en el recinto religioso no tendrían que ser alteradas por el decreto de enajenación, los creyentes siguieron utilizando la edificación e incluso programaron para ayer una procesión desde la parroquia de Nuestra Señora de los Lagos hasta la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe. Empero, el lunes, cuando pretendieron ingresar a la capilla para realizar lor preparativos del evento, el paso les fue cerrado por elementos de seguridad pública. Los integrantes del comité acudieron entonces a reclamar a la sede del gobierno estatal, donde los atendieron dos funcionarios, quienes les dieron anuencia para que llevaran a cabo la procesión, pero les manifestaron que en adelante no podrían seguir usufructuando el templo. Los quejosos -quienes desde hace más de seis años se han hecho cargo del mantenimiento de la capilla- lograron obtener una audiencia con el gobernador Melquiades Morales Flores para el próximo jueves, y este miércoles manifestarán su inconformidad y le solicitarán ayuda al arzobispo de Puebla, Rosendo Huesca y Pacheco. Fernando Cuellar Muñoz, responsable de las obras de restauración en el inmueble, indicó que el mismo contiene obras religiosas de gran valía, algunas de las cuales datan del siglo XVIII, por lo que cualquier daño que sufran podría ser imputado a los gendarmes que están resguardándolo. Los representantes del comité recordaron que hace seis años, cuando Morales Flores era aspirante a la gubernatura, les ofreció apoyo en cualquier actividad relacionada con la capilla. "¡ıste es el momento en que le pedimos su ayuda!", exclamó Cristina Díaz de García. |