![]() ![]() |
Miércoles 30 de enero
de 2002 |
El uso de transgénicos en Puebla |
Desde el año pasado
ha habido denuncias sobre la presencia de maíz
transgénico en milpas de Puebla y Oaxaca. Hasta ahora se
ha confirmado que en algunas regiones oaxaqueñas se
está sembrando granos que han sido alterados
genéticamente, mientras que en la entidad poblana la
Comisión Nacional de Biodiversidad se encuentra
analizando si se sembró dicho producto, que es resultado
de la biotecnología. Aunque oficialmente la Secretaría de Desarrollo Rural asegura que en Puebla no está autorizado el uso de granos transgénicos, no debe descartarse que ya se haya introducido al estado y a otras entidades, ya que la importación de maíz se hace sin ningún tipo de control. La discusión acerca de si el maíz modificado genéticamente afecta a la ecología y la salud humana aún no está definida; sin embargo, ya está comprobado que sí amenaza las variedades de maíz criollo, como las que se siembra en Puebla. Es decir, su uso constituye un grave riesgo para la producción tradicional en el estado. Por eso es necesario plantear que se requiere legislar en la materia para proteger a las especies criollas del maíz, sancionar la introducción de granos transgénicos y regular la importación de maíz. Además, las autoridades del sector agropecuario tienen la obligación de difundir los riesgos de usar granos transgénicos. |