Miércoles 30 de enero de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Fueron autorizados 20 millones de pesos para el programa desde el año pasado
Cinco meses se ha retrasado la entrega del pago del Programa Nacional de Becas en Puebla

Martín Hernández Alcántara n n

El gobierno federal ha retrasado cinco meses el pago a los poco más de 2 mil beneficiarios en Puebla del Programa Nacional de Becas (Pronabes), mismo que fue iniciado con bombo y platillo en esta entidad por el presidente de la República, Vicente Fox Quesada el pasado 9 de octubre, y el cual contiene una bolsa de 20 millones de pesos autorizada desde 2001.
León Acosta Sosa, coordinador operativo del Pronabes en el estado, rechazó que la demora sea imputable al gobierno, pretextando que las autoridades tuvieron que hacer una revisión minuciosa a los expedientes de los solicitantes para confirmar sus datos y verificar si necesitaban el apoyo oficial. Además, abundó, hubo que realizar diversos trámites ante la institución bancaria que repartirá los recursos a los becarios.
Dijo que de los 2 mil cuatro beneficiados en la localidad, 891 pertenecen a la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y el resto a otras instituciones públicas de educación superior. Refutó las quejas hechas por varios alumnos de la máxima casa de estudios en el sentido de que desde hace meses les entregaron las tarjetas de crédito para que retiraran el monto de sus apoyos pecuniarios, pero no pudieron hacerlo porque sus cuentas no tenían fondos.
Al respecto comentó: "ésos son procedimientos internos naturales, lo que pasa es que los muchachos pensaban que iban a cobrar su dinero inmediatamente, pero ésa fue una percepción errónea, nosotros trabajamos con nuestros tiempos normales", aseveró el funcionario, quien indicó que a partir del día 31 próximo los estudiantes empadronados en el programa podrán cobrar sus becas retroactivas al mes de septiembre, y desde el próximo mes estarán en posibilidades de tener la beca puntualmente.
Cuando se le comentó que educandos de la UAP denunciaron que hubo intentos por retirarles de manera arbitraria su beca, Acosta Sosa dijo que eso no era cierto y que en todo caso las instituciones con becarios deben corroborar que éstos efectivamente cubran el requisito de ser hijos de familia con un ingreso de apenas tres salarios mínimos. Empero, afirmó categórico que no tenía reportado ningún apoyo clausurado.
Sin embargo, ayer la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de la universidad, emitió un boletín que contradice al servidor público, pues afirma que en ese centro de estudios sólo hubo 840 y no 891 becados por el Pronabes.
Además la UAP añade: "... La lista de beneficiados por el Pronabes fue publicada por la SEP; posteriormente, la Secretaría de Desarrollo y Control de la Administración de Puebla (Sedecap) depuró la lista y rechazó a 167 alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla, en cuya solicitud aparecían ingresos superiores a los tres salarios mínimos".
El documento, que informa que el 15 de febrero la Universidad Autónoma de Puebla iniciará el pago a beneficiarios de su sistema de becas interno, apunta sobre los apoyos del Pronabes que "aún no reciben su plástico bancario (tarjeta) 32 becados cuyo apellido contiene la letra Ñ, por razones de orden técnico del banco".
La beca del Pronabes es válida por cada año lectivo -el cual comienza en septiembre y termina en julio-; en su primera etapa los becarios reciben mensualmente 750 pesos y cada año van aumentando progresivamente esa cantidad hasta alcanzar los 920 pesos.