Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Deportes

Ť Llegaremos a un acuerdo con él, anticipa el directivo

Nájera haría de lado el dinero y aceptaría jugar con México: Basulto

ROSALIA A. VILLANUEVA

A pesar de las pretensiones económicamente "elevadas" de Eduardo Nájera, condición que dispuso para integrarse a la selección nacional de basquetbol, el titular del ramo, Enrique Basulto, se mostró convencido de que el jugador "aceptará cooperar" una vez que se formalice la comisión de selecciones de la FMB.

El directivo yucateco dijo que sería "ilógico" que Nájera se mantenga todavía esa "actitud de rebeldía" que mostró en la gestión de Jorge Toussaint. "Nosotros pugnamos por la unidad y no por la desunión, y espero que eso lo entienda Nájera".

-ƑTiene la FMB los recursos para pagarle a Nájera?

-Eso se sabrá cuando se forme la comisión de selecciones, porque otra de sus funciones será conseguir los recursos para cubrir las necesidades, no solamente de Nájera, sino de todos, porque si yo fuera jugador le pediría a la comisión que me diera la tranquilidad para entrenar sin la preocupación económica.

"A lo mejor la pretensión de Nájera podría ser elevada, pero vamos a platicar con él, vamos a pedirle que coopere con México y estoy seguro que antepondrá todo eso. Sé que vive del basquetbol, es su trabajo, pero también entenderá que el país es importante.

"El no ha estado en las selecciones de los últimos seis años y creo que es momento de que esté, lo mismo que (Enrique) Rochín, (Víctor) Avila y (Horacio) Llamas y todos los destacados que juegan aquí y en el extranjero, porque la FMB así lo ha manifestado y tiene las puertas abiertas para que estén con nosotros."

Por otra parte Basulto consideró "ilegal" la reciente asociación de basquetbol en Chihuahua que dirige Antonio Asiain, porque es un organismo en el que impera "desorden" y sin legalidad en sus ligas y clubes.

Agregó que es "una reunión de un grupo de amigos", y aunque ha platicado con el ex seleccionado nacional, "mientras no se haga una asamblea reconocida por la FMB el presidente de esa asociación sigue siendo Félix Néder", vicepresidente de la federación.

A la que sí validó fue a la del estado de México que preside Jorge Toussaint, porque "allí hubo elecciones y no tuvo problemas".

El ex presidente de la FMB se comprometió a entregar oficina y cuentas el próximo 17 de febrero en lo que será la primera reunión del consejo directivo de su administración en la Codeme.