Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Espectáculos

AGENDA

EL PREMIO BENDRIHEM A FOTO DE CHIRAC Y SU ESPOSA

PARIS. El premio Bendrihem 2001, que recompensa la mejor fotografía del año de una personalidad política europea, fue concedido este martes en París a William Stevens, fotógrafo de Gamma Presse Image, informaron los organizadores. Los premios segundo y tercero correspondieron, respectivamente, a Patrick Kovarik, fotógrafo de la Afp, y a Thierry Dudoit, fotógrafo de los diarios franceses Libération y L'Express. William Stevens, de 50 años, fue galardonado por una fotografía del presidente francés, Jacques Chirac, y de su esposa, tomada el 14 de julio pasado en una recepción ofrecida en el Palacio del Elíseo. En la instantánea, en primer plano, Bernadette Chirac, algo impaciente, tira imperiosamente del brazo de su marido para llevarle consigo. Los miembros del jurado "han querido recompensar el trabajo del fotógrafo, que ha sabido captar esa escena desacostumbrada". En su opinión, la imagen está cargada de un significado político y "traduce el papel creciente de Bernadette Chirac junto al presidente". Dotado de 3 mil 820 euros (unos 3 mil 300 dólares), el premio fue creado en memoria de Georges Bendrihem, fotógrafo de la Afp que falleció a los 63 años, en octubre de 1995, en un accidente de tráfico en Túnez, donde cubría un viaje oficial de Chirac.

AFP


PLANEAN EN TAILANDIA CONVERTIR EN GAS EL EXCREMENTO DE REOS

BANGKOK, 29 DE ENERO. Tailandia, ávida de energía, tiene planes de obtenerla de su población carcelaria, convirtiendo su excremento en gas. Tras una exitosa campaña nacional de convertir los desechos de los cerdos en gas, las autoridades tailandesas están ahora buscando nuevas fuentes de energía para reducir la dependencia de los costosos combustibles fósiles importados, como el petróleo. "Hemos tenido mucho éxito en elaborar biogás de los desperdicios de los cerdos y nuestro próximo paso es probar esto con excremento de seres humanos", dijo el jefe de la oficina de Política de Energía de Tailandia, Piyasvasti Amranand. "Para producir biogás de los desperdicios de las personas, necesitamos un lugar donde muchas personas vivan juntas, y una prisión de Bangkok es un sitio ideal", indicó. Las cárceles de Tailandia albergan a unos 240 mil reos, muchos de ellos drogadictos o pequeños narcotraficantes.

REUTERS


BUSCAN "UNA BELLEZA NACIONAL" PARA CALENDARIO ITALIANO

ROMA. Si se desea tomar el pulso a la Italia de hoy debe revisarse, además, una publicación famosa: el calendario Pirelli, que en estos días grita "SOS, buscamos una nueva Sofía Loren". Después de 40 años de vida el Pirelli ha puesto en marcha, a bombo y platillo, una campaña destinada a "buscar una belleza nacional" que reivindique a la fémina italiana, aquella que amábamos en el estilo de las Sofía (Loren), Gina (Lollobrigida) y Lucía (Bose). El segundo sexo en "la bota" (la frase es de Simone de Beauvoir) está representada en estos momentos por actrices talentosas, aunque no glamorosas, como Laura Morante y Maria Grazia Cuccinotta, y eso no basta. Los italianos, pese a estar dentro del grupo de países más ricos del mundo y haber soltado amarras con el Africa (siempre fueron como un puente), no olvidan que uno de sus sellos distintivos radica en la latinidad, en la pasión, el desenfado y la fuerza que hizo del malogrado Rudy Valentino un anticipado, un Colón cinematográfico. Y por eso el Pirelli vuelve a las andadas con el bagaje de su historia que destapó las fisonomías millonarias (en dólares) de Cindy Crawford, Naomi Campbell y Eva Herzegovina, esas Cleopatras de las pasarelas. Los más recientes hallazgos del almanaque fueron Kate Moss, la ex del astro Johnny Depp, la francesa Laetetia Casta, a la que algunos atribuyen el infarto cerebral sufrido por Jean Paul Belmondo.

PRENSA LATINA