Ť Detienen a algunos por filmar sin permiso en propiedad privada; "a Televisa todas las facilidades"
Se queja grupo de creadores en Guanajuato por falta de apoyo
MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL
Leon, Gto., 29 de enero. A la comisión de filmaciones de Guanajuato se le olvidó extender el permiso para que -dentro de una propiedad privada- se realizara la grabación de un cortometraje de creadores locales. Sin embargo, pidió todo el apoyo para que se autorizara la grabación de la telenovela Entre el amor y el odio que produce Televisa.
La madrugada del sábado un grupo de actores y los técnicos de la productora leonesa Arte 7 fueron detenidos por la policía municipal tras confundirlos con ladrones y secuestradores cuando filmaban la escena de un asalto del cortometraje Piedra papel o tijera; en el operativo hubo disparos y 24 actores fueron llevados a la delegación de policía, donde se les mantuvo presos por cinco horas.
El subsecretario de seguridad pública, Alvar Cabeza de Vaca, quien encabezó el operativo, declaró: "Todo esto (el movimiento de las fuerzas de seguridad pública) se dio por no haber hecho una solicitud ante la autoridad competente; ahí radica todo, la policía recibe un reporte de que hay un asalto y actúa en consecuencia".
Luego de que los actores fueron aprehendidos, la directora de la Comisión de Filmaciones del gobierno estatal, Sara Hoch Delong, se comunicó y externó su molestia al funcionario municipal, pues, según ella, no se requería de un permiso especial, ya que la locación donde se representó el asalto es propiedad privada.
Se acabó el respaldo
Sin embargo, el tono de molestia de la funcionaria del gobierno estatal cambió este lunes 28 de enero, ya no hubo respaldo para los actores del cortometraje Piedra, papel o tijera, sino disculpas para el alcalde de León, el panista Luis Ernesto Ayala Torres. El documento OAF/031/02 cita: "Una formal disculpa por los acontecimientos de este fin de semana relacionados con las grabaciones de un cortometraje en esa ciudad", entre otras cosas. A su vez, se responsabiliza a los creadores locales de no haber pedido con tiempo el apoyo (la solicitud se ha hecho desde el mes de noviembre, con 72 horas se tuvo conocimiento de que se filmaría la escena del asalto).
El documento fue emitido un día antes de que se solicitara permiso al director del Centro de Formación Policial mediante el escrito AOF/028/02, en el que se avisa que se dará, en un lugar cerrado y con autorización del dueño, la "filmación de un asalto". No se dice más.
El director de la policía municipal, Martín Rodríguez Olvera, responsabilizó a los creadores y a la producción del cortometraje, y respaldó la actuación de los 45 elementos que participaron en el operativo.
Por otra parte, en el oficio OAF/027/02 se solicitó apoyo y permiso para grabar unas escenas de la telenovela Entre el amor y el odio, de Televisa. Sara Hoch Delong expuso como razón para dar "todas las facilidades", que "la realización de esa telenovela significará una importante derrama económica para la ciudad y una gran promoción turística".
Descontento de actores
Los actores y productores mostraron descontento tras conocer estos documentos, pues "nosotros nos la rifamos con el arte de Guanajuato, con los artistas de la entidad, pero creemos que a la autoridad le interesa que generes dinero para apoyarte".
Finalmente, el director de comunicación social del municipio de León, Héctor González Aguirre, se ha presentado en las redacciones de los diarios de los reporteros que fueron detenidos para "que ya le bajemos; a cambio prometió publicidad", dijo uno de ellos, molesto con esta estrategia de comunicación social.