Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Sociedad y Justicia

Ť Pornografía y prostitución, de las formas peores, dice

Explotados, más de 100 millones de niños en el mundo: Unicef

Ť Hoy empieza en México la campaña Abre los ojos

CAROLINA GOMEZ MENA

Según el Unicef, "más de 100 millones de niños están sometidos a las peores formas de trabajo infantil" en el mundo, entre ellas la pornografía y la prostitución. Pero esta cifra puede estar muy por debajo de la realidad, ya que existen indicios de que "el fenómeno va en aumento, más aún cuando no se emprenden estrategias que lo frenen".

Con motivo del lanzamiento de la campaña Abre los ojos, programado para hoy, cuya finalidad es combatir la explotación sexual infantil, el grupo de trabajo del programa contra esa práctica, que encabeza el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), prevé presentar una iniciativa que convierta estas prácticas en delitos del orden federal.

Hace casi tres años estas prácticas fueron tipificadas como delito, sin embargo, para que haya mayor efectividad en la persecución y el castigo, es necesario convertirlo en delito federal, por lo que la subcomisión legislativa y jurídica del programa contra la explotación sexual infantil se encuentra en la revisión del marco legal, así como en la presentación de propuestas tendentes a presentar la iniciativa de ley ante las cámaras.

También, informó Rocío Murillo Zamarripa, jefa del Departamento de Atención a Menores Trabajadores y Explotados del DIF, como parte de la campaña se impartirán cursos a los agentes de ministerios públicos y demás funcionarios que tengan contacto con las víctimas de explotación sexual, particularmente en lo que se refiere al "manejo de la entrevista" del menor afectado, pues una de las razones que desalienta la denuncia es que muchos servidores públicos tratan al niño (a) como si éste fuera el culpable, situación que se agudiza cuando son detenidos en flagrancia, y agresor e infante son presentados ante las autoridades judiciales. "Muchas veces, cuando acuden juntos, los agentes del Ministerio Público le creen más al adulto que al niño, lo que genera desconfianza y temor en éste último".

De igual forma, se preparan materiales dirigidos a padres de familia, maestros y funcionarios públicos, pero sobre todo a los menores. En ellos se les expondrán las formas en que los enganchadores y los clientes-abusadores tratan de captarlos para estas actividades. En el diseño trabajan organizaciones civiles, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional de Siquiatría y el DIF.

En primera instancia, se les plantea "que se cuiden de la gente extraña", en particular adultos. No obstante, también existe evidencia de que en ocasiones los enganchadores utilizan un alto grado de "manipulación, y los jalan por medio de otros niños".

Además de los espots en radio, televisión y prensa escrita con que contará esta campaña, lo que ya se informó en este diario, en una etapa posterior "estamos pensando llegar a Internet", justamente donde se encuentra la mayor cantidad de promoción de la pornografía infantil.

Asimismo, se buscará dejar en claro que este no es un problema que atañe sólo a los niños pobres, pues sus causas están más allá de la falta de recursos; son el "descuido, el abandono, la falta de comunicación, la violencia y la desintegración familiar" los que pueden llevar a un menor a caer en la explotación sexual.