Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Sociedad y Justicia

Ť Reto para el Estado, situación económica de ancianos, dice

Ganan menos de un minisalario 60% de mujeres mayores de 60 años: Conapo

ALONSO URRUTIA

En la actualidad, 60 por ciento de las personas de la tercera edad realizan actividades económicas cuya remuneración es muy baja, razón por la cual es necesario que el gobierno federal aplique acciones que permitan mejorar su calidad de vida, sostiene el Consejo Nacional de Población.

El desglose de la situación económica que afronta este sector apunta también que las percepciones de casi la mitad de las mujeres mayores de 60 años son menores a un salario mínimo al día, y sólo en 3 por ciento de este sector sus ingresos superan el equivalente a cinco minisalarios.

"La situación económica de los ancianos plantea grandes retos para la sociedad y para el Estado, ya que la baja en los índices de mortalidad fomenta la longevidad, de modo que la esperanza de vida, que actualmente es cercana a 75 años, se incrementará sistemáticamente hasta alcanzar casi 82, en 2030".

El análisis revela que la mayoría de los ancianos que laboran tienen un promedio de percepciones que no rebasa el equivalente a los dos salarios mínimos, y 40 por ciento gana sólo uno. También destaca que 80 por ciento de los varones que aún laboran se encuentran en rangos de cinco o menos salarios mínimos.

En el reporte de las actividades económicas que realizan las personas de la tercera edad, sobresalen las labores rurales como principal fuente de empleo, pues en el campo mexicano se desempeña 51 por ciento de los ancianos en México.

Un segundo rubro en el que laboran los hombres de la tercera edad es en los pequeños establecimientos o en el sector servicios, donde se emplea 21.5 por ciento, seguido de la actividad comercial, que da trabajo a 14 por ciento, mientras que en el ámbito industrial se ocupa 13 por ciento.

El caso de las mujeres es diferente, pues se estima que sólo 17 por ciento de la población femenina mayor de 60 años realiza alguna actividad económica, mientras que 59 por ciento se dedica a labores domésticas en su hogar, y 24 por ciento no realiza actividad alguna. De aquellas que aún se emplean, a las actividades agropecuarias se dedica únicamente 20 por ciento, mientras que 14 labora en el sector industrial y 35 se encuentra inmersa en el comercial. De igual forma, destaca el hecho de que 19 por ciento de las mujeres que realizan alguna actividad laboral no tiene percepción alguna.