Ť Ibarra, de la ANUIES
Las universidades pueden dar alzas salariales de 8%
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jorge Luis Ibarra Mendívil, aseguró que después de los ajustes presupuestales hechos por la SEP, las universidades tienen recursos para otorgar aumentos salariales "en cantidades parecidas o un poco arriba de 8 por ciento".
En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Reyes Tamez Guerra, confió en que las negociaciones salariales lleguen a buen término y dijo que por lo pronto las revisiones en seis universidades concluyeron a tiempo.
A unas horas de las anunciadas movilizaciones de sindicatos universitarios, una veintena de rectores se reunió ayer en privado con el titular de la SEP, Reyes Tamez Guerra, y con el subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica, Julio Rubio Oca.
En entrevista, Ibarra explicó que los recursos que autorizó la SEP son suficientes para dar incrementos salariales por arriba de los que originalmente había aprobado la Cámara de Diputados (de 4.5 por ciento). Explicó que con estos recursos y con "algunas combinaciones", las universidades pueden llegar a ofrecer cantidades parecidas o poco superiores a 8 por ciento.
"Estrategia normal de presión"
Consideró que los paros y las manifestaciones que harán hoy los sindicatos universitarios son parte de una estrategia normal de presión dentro de una etapa previa de negociaciones, por lo que los rectores estarán al pendiente de los resultados y van a evaluar qué tanto eco tuvieron en las instituciones públicas.
Recordó que en años pasados los sindicatos han intentado prorrogar sus revisiones salariales y han hecho movilizaciones -ahora planean iniciar una huelga el 15 de febrero- pero estas propuestas no han trascendido. Por eso, los sectores que están involucrados en las negociaciones tienen que buscar el mejor acuerdo posible, dijo.