Ť Persiste la duda de cómo será representado el futuro santo mexicano
Los comerciantes en las afueras de la Basílica, en espera de la imagen oficial de Juan Diego
Ť Empiezan a proliferar figuras del beato; las de mayor tamaño cuestan hasta $3 mil 199
BERTHA TERESA RAMIREZ
En las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe algunos comerciantes empiezan a ofrecer la imagen de Juan Diego, próximo santo de México, aunque la mayoría prefiere esperar.
La razón de la espera obedece a que entre quienes administran la imagen del beato próximo a ser canonizado existen dos opiniones respecto a cómo se tendrá que representar a Juan Diego.
Karina Olea Martínez, propietaria de una tienda de imágenes sacras, frente al santuario guadalupano, dijo que "hay quienes quieren que la imagen oficial de Juan Diego sea representada la del indio de pie mostrando en su tilma extendida a la Virgen de Guadalupe".
Por otra parte, está la opinión de quienes consideran que Juan Diego debe aparecer hincado "recibiendo la señal de la Virgen y una rosa".
Señaló que cuando la Iglesia decida la imagen definitiva, comenzará a expedir las estampas con la imagen oficial, y será entonces cuando se puedan reproducir las figuras del santo mexicano; a partir de ello, las imágenes podrían tener un incremento en su costo.
La mayor parte de los comerciantes establecidos han comenzado a surtir sus tiendas con "recuerditos" y artículos alusivos a Juan Diego; sin embargo, indicó, se espera que las declaraciones del ex abad Guillermo Shulemburg no tengan repercusión en la fe de la gente, pues los fieles siempre relacionan a Juan Diego con la Virgen. Indicó que cuando se llevan una imagen de "la morenita, dicen que le falta el Juan Dieguito".
Aun cuando la canonización de Juan Diego está prevista para el 21 de julio, en los alrededores del santuario guadalupano los comerciantes ambulantes se preparan para la venta de su imagen.
Entrevistada en el puente papal mientras toreaba, Minerva Silva dijo que esta vez la supuesta visita del "Santo Padre, más que beneficiarnos nos va a perjudicar, porque lo más seguro es que nos tengan que retirar de la avenida Fray Juan de Zumárraga".
De plano, dijo, "no hay que apostarle al Papa, sino a Juan Diego, pues su imagen es lo único que nos podría dar un levantón en las ventas". No obstante, aseveró que nadie quiere lucrar con la imagen de Juan Diego, por lo que los precios de su figura se mantienen al mismo costo que antes de que se confirmara que sería canonizado. Indicó que "estamos pensando en la venta de imágenes de bulto fabricadas en pasta, fibra de vidrio y pasta de arroz". Dijo que por el momento la figura de 20 centímetros de Juan Diego cuesta 80 pesos, en pasta, y 150 en fibra de vidrio.
Por su parte, el señor Raúl Esparza, otro ambulante, dijo que han pedido a sus proveedores cuadros en tercera dimensión, en los que se podrá apreciar a la Virgen de Guadalupe, a Juan Diego y al papa Juan Pablo II, con un costo de 40 pesos.
Ambos comerciantes dijeron que están dispuestos a ser reubicados durante la visita papal y trasladarse a alguna zona cercana previamente acordada entre sus dirigentes y la delegación Gustavo A. Madero, aunque no descartaron que muchos tendrán que torear.
Durante un recorrido por esa zona, se pudo apreciar que las imágenes más caras del próximo santo de México son las que se ofrecen en una tienda ubicada en el sótano de la Basílica, donde las de mayor tamaño se ofrecen hasta en 3 mil 199 pesos.