Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Capital

Ť Se crearán fideicomisos en favor de micro y pequeña empresas, señala Encinas

Recibirá el DF $40 millones del fondo federal para apoyar la estructura productiva

Ť La Sedeco prevé realizar 10 mil acciones de capacitación laboral y tres ferias del empleo

LAURA GOMEZ FLORES

Ante el proceso de desaceleración económica que vive el país, el gobierno federal creó un fondo de mil cuatro millones de pesos para apoyar la estructura productiva de los estados y municipios, no sólo con base en criterios poblacionales sino niveles de desarrollo y áreas de marginalidad, de los cuales corresponderán al Distrito Federal alrededor de 40 millones de pesos, informó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Encinas Rodríguez.

Tras reunirse con jefes delegacionales, el funcionario explicó que dichos recursos serán liberados durante el primer semestre del año, a través de los fideicomisos de apoyo a la micro y pequeña empresas y de encadenamiento productivo, y el Fondo de Infraestructura para Actividades Productivas, con el propósito de enfrentar los meses de mayor dificultad y lograr que los primeros síntomas de reactivación económica se presenten en el último trimestre del año.

Indicó que la situación económica se torna difícil ante la reducción de 36 por ciento en los recursos de la Secretaría de Trabajo para el rubro de becas de capacitación a desempleados, y al afectar severamente el presupuesto de muchos estados que tienen fundamentado su programa en esos recursos de carácter federal, aunque a nivel local se entregarán los 8 mil 500 apoyos programados.

Además, se realizarán 10 mil acciones de capacitación en micro, pequeñas y medianas empresas; se prevé llegar a 40 mil trabajadores de esas áreas, y realizar dos ferias del empleo, con la participación de 200 empresas, que ofrecerán 13 mil vacantes y lograr 30 por ciento de colocación.

Asimismo, se llevará a cabo la Feria de Empleo Rural y otra de Capacitación; se promoverá la consolidación de 50 proyectos productivos para el empleo; se instalará el Consejo para el Diálogo con los Sectores Productivos, se firmará un convenio de colaboración con el gobierno federal, en el marco del Programa de Apoyo a la Capacitación y el Empleo.

Por otra parte, comentó que el gobierno capitalino reforzará dichas acciones mediante la puesta en marcha de un programa de mejora regulatoria, para que esta actividad sea transparente, ágil, de fácil cumplimiento y aplicación. El objetivo es dar certidumbre institucional y jurídico-normativa a los particulares en el desarrollo de actividades económicas, principalmente en los corredores industriales y de servicios.