Ť El panista Angulo Góngora no justificó $20 millones
Recibe Gran Comisión expediente del uso irregular de recursos en Cuautitlán
SILVIA CHAVEZ, RENE RAMON Y JAVIER SALINAS CORRESPONSALES
La Gran Comisión de la Legislatura del estado de México recibió de la Comisión Inspectora de la Contaduría General de Glosa un expediente sobre el uso irregular de más de 20 millones de pesos de la cuenta pública de Cuautitlán Izcalli, que no fueron justificados por el ex alcalde y actual coordinador de la fracción parlamentaria panista, Julián Angulo Góngora.
Domingo de Guzmán Vilchis, diputado integrante de la Comisión de Glosa, informó que con el envío del expediente a la Gran Comisión se dan por terminadas las fases de espera para que Angulo Góngora justificara el uso de esos recursos públicos, por lo que ahora este organismo está obligado a turnar el caso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
El legislador explicó que el expediente turnado a la Gran Comisión consta de los resultados de las auditorías que practicó la Contaduría General de Glosa al trienio de gobierno 1997-2000 de Angulo Góngora.
Agregó que este compendio deberá ser turnado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que será la encargada de definir si hubo o no la existencia de un delito.
Asimismo, en el expediente se estableció que además existió corresponsabilidad de otros ex funcionarios municipales de Cuautitlán Izcalli.
Contra Noé Aguilar Tinajero y Virgilio Barrios, ex tesorero y ex síndico procurador de Angulo Góngora, respectivamente, también se ejercitaría acción penal por la no justificación del uso de recursos públicos.
El legislador explicó que el proceso de la Contaduría General de Glosa que siguió en el caso del panista Angulo Góngora, y de acuerdo con la ley, contó con tres fases.
Indicó que en un principio se le notificó en forma preventiva, luego se le enviaron observaciones. Finalmente se le solicitó resarcir los recursos, "pero al concluir los tiempos otorgados Angulo Góngora no logró justificar el uso de 20 millones de pesos", dijo.
Al respecto, en Los Reyes la Paz, el contralor general de la 54 Legislatura local, Nicolás Salvador Gallegos Magdaleno, aseguró que esta instancia será la responsable de sancionar a los diputados panistas Julián Angulo Góngora y Alejandro Gamillo Palacios si se les encuentra responsables del presunto desvío de recursos que se cometió contra el erario público cuando estos fungieron como alcaldes de los municipios de Coacalco y Cuautitlán Izcalli, respectivamente.
Advirtió que en dos semanas más se dará a conocer el veredicto sobre la presunta desviación de recursos económicos cometidos por los legisladores y en caso de que se les encuentre culpables serán desaforados para que se les finque responsabilidad penal.
Otro de los casos que atiende la Contraloría de la Cámara mexiquense es el del municipio de Tultitlán, donde se han dado diversas quejas y denuncias de los ciudadanos e integrantes del mismo cabildo, quienes señalan una acusación de desvío de recursos aparentemente cometida por el alcalde-actor José Antonio Ríos Granados, quien en octubre pasado fuera expulsado de las filas del Partido Acción Nacional.
El contralor general de la 54 Legislatura informó que en los próximos días se dará a conocer a la Contraloría de la Cámara la resolución en cuanto a la presunta desviación de recursos cometidos por Gamiño Palacios y Angulo Góngora.
También se checará dónde se aplicará la sanción correspondiente, en caso de comprobarse el desfalco.
Agregó que se investigará cada uno de los casos irregulares que se presenten.