Ť Se encuentra en riesgo la vida de 5 mil trabajadores, asegura el líder del sindicato
En más de 200 pozos mineros se labora en condiciones deficientes, denunció Napoleón Gómez Urrutia
PATRICIA MUÑOZ
El sindicato minero, presidido por Napoleón Gómez Urrutia, presentará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) una solicitud para que se revisen las condiciones laborales de los trabajadores del sector y se establezca una regulación y normatividad a los empresarios e inversionistas, para modificar los patrones de producción que mantienen en alto riesgo a los mineros del país.
En México hay entre 200 y 300 pozos mineros en condiciones deficientes y que presentan graves riesgos para los trabajadores, denunció el dirigente al ser entrevistado en una reunión que realizaron los miembros del Congreso del Trabajo para analizar la Reforma Fiscal del 2002.
Estableció que las condiciones laborales son tan deplorables en este sector, que peligra la vida de cerca de 5 mil trabajadores los cuales realizan sus funciones sin los mínimos de seguridad, higiene y prácticamente sin ninguna garantía.
Por ello, el sector presentará en los próximos días una carta a Carlos Abascal secretario del Trabajo y Previsión Social, en la que le pedirán se regule laboralmente el sector minero del país y se fijen mecanismos para otorgar o quitar permisos de producción a quienes no cumplan con esta normatividad.
Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, se han olvidado de proporcionar condiciones laborales favorables para estos trabajadores, quienes se ven sujetos a bajos salarios, nulas prestaciones, cero atención médica y, mucho menos, seguros y otras garantías. En realidad, los mineros están trabajando "a valor" sobre todo los que trabajan en los pozos mineros, ya que a éstos se les paga un poco más y arriesgan su vida para obtener un salario más justo, dijo.
Explicó que la solicitud que se presentará a Abascal, propone incluso que se les retire la licencia de explotación o los permisos a todos aquellos que no modifiquen sus esquemas de trabajo y que no atiendan las recomendaciones, ya que por décadas la situación de estos obreros ha sido desatendida por todas las instancias gubernamentales y privadas.
Se ha dado por hecho que estos trabajadores deben tener un alto riesgo laboral, y de ello se han aprovechado los empresarios del sector quienes han visto un negocio tan próspero en este sector, que prácticamente ya está concesionado todo el terreno minero del país y ya no queda casi nada de reserva federal en este sector.
Se pedirá una respuesta pronta a esta solicitud, dijo Gómez Urrutia, y señaló que otro de los problemas que enfrentan estos trabajadores es que buena parte de ellos no pertenece a ningún sindicato ni a ninguna organización gremial que pueda defender sus derechos. Por lo pronto, el propio sindicato redactará una propuesta de regulación laboral y de requisitos mínimos para los patrones.