Ť PRI, PAN, PVEM y PAS informaron sobre el uso de despensas del DIF
Acusan al gobernador de BCS de apoyar con recursos públicos a coalición PRD-PT
Ť El próximo domingo se realizarán elecciones para renovar el Congreso local y cinco ayuntamientos
ANDREA BECERRIL Y PEDRO JUAREZ ENVIADA Y CORRESPONSAL
La Paz, BCS, 29 de enero. A cinco días de los comicios por los cuales se renovarán el Congreso local y los cinco ayuntamientos de esta entidad, el clima electoral comienza a calentarse.
Los partidos de oposición que integran el Frente de Defensa del Voto denunciaron uso de recursos públicos en favor de los candidatos de la coalición PRD-PT.
En días anteriores, los opositores emitieron continuamente quejas similares, pero en esta ocasión hicieron una acusación concreta que involucró a un funcionario del gobernador Leonel Cota Montaño.
Por la mañana, en conferencia de prensa, el dirigente estatal del PAN, Alfredo García Green, aseveró que Cota Montaño "está actuando peor que los priístas, ya que ni siquiera cuida las formas" para apoyar abiertamente a los candidatos "oficiales".
Comentó que si bien es evidente el empleo de recursos gubernamentales para respaldar a aspirantes a diputados locales y alcaldes de la alianza PRD-PT, es difícil documentarlo, pues Leonel Cota Montaño tiene controlado el aparato estatal administrativo.
Sin embargo, los representantes ante el Instituto Estatal Electoral de los partidos PRI, PAN, PVEM y PAS, José de Jesús Higuera Higuera, Ceferino Vizcarra Angulo, Félix Pérez Márquez y José Luis Gutiérrez, respectivamente, llamaron a conferencia de prensa por la tarde para informar sobre el uso de despensas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California Sur en el cierre de campaña del candidato de la coalición PRD-PT a la alcaldía de La Paz, Víctor Guluarte Castro.
Video como prueba de uso de recursos públicos
Presentaron un video -filmado, según dijeron, a las 11 horas del pasado viernes, día en que cerró campaña Guluarte Castro- en el cual se observó la introducción de despensas del DIF a dos camionetas con el logotipo de campaña electoral del abanderado aliancista.
Incluso, en la cinta se aprecia a Rubén Unzón, secretario auxiliar de la secretaría privada del gobierno estatal, ayudando a cargar vehículos -uno de ellos una camioneta pick up placas CE30657- con bolsas blancas en que iban despensas sacadas de lo que al parecer era una bodega del DIF estatal.
Según Pérez Márquez, hicieron la filmación integrantes del Partido Verde Ecologista de México, como parte de las actividades del Frente de Defensa del Voto, para documentar el uso indiscriminado de recursos del erario en labores de proselitismo electoral.
Los representantes de partidos opositores a Cota Montaño informaron que en las próximas horas presentarían formalmente una denuncia de hechos ante la delegación estatal de la Fiscalía de Delitos Electorales, dependiente de la Procuraduría General de la República.
Las placas sobrepuestas
Entretanto, otro candidato de la coalición PRD-PT, Carlos Montaño Montaño, primo hermano del gobernador y aspirante a la diputación por el primer distrito electoral, con sede en La Paz, fue demandado ante la Agencia del Ministerio Público Federal por usar un vehículo con placas sobrepuestas.
De acuerdo con el candidato del Verde Ecologista en el mismo distrito electoral, Francisco Cardoza, quien presentó la mencionada denuncia, el traer placas sobrepuestas "significa que (el automotor de Montaño Montaño) puede tratarse de un vehículo robado, importado ilegalmente o de un auto oficial que indebidamente se emplea en campañas electorales".
Destacó que las placas sobrepuestas correspondían a una numeración ya dada de baja en la dirección de Seguridad y Tránsito municipal de La Paz.
Carlos Montaño Montaño negó la acusación, y dijo que "cualquiera" pudo poner las placas apócrifas a su vehículo y llamar luego a un notario para que diera de fe del incidente.
Sostuvo además que la querella en su contra era resultado de una "campaña sucia", de contrincantes suyos que temían perder las elecciones o que "ya están perdidos".
Agregó que sus competidores "quieren ganar en la mesa lo que no han podido lograr en el electorado". Ante preguntas de reporteros, afirmó que realizó su campaña con medios lícitos, y anunció que responderá jurídicamente a los "intereses oscuros que tratan de empañar y opacar el trabajo de la coalición PRD-PT".
El PAN consideró a su vez que los errores en la administración estatal de Leonel Cota, entre ellos el financiamiento ilícito a candidatos aliancistas, hará que "la geografía de Baja California Sur se pinte de azul".
El dirigente estatal panista Alfredo García dijo que su instituto político tiene posibilidades de ganar en los cinco municipios, y lograr la mayoría en el congreso local. Ese optimismo, señaló, se sustenta en encuestas y sondeos de opinión "serios y fundados".