Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Mundo

Ť Reprimen a campesinos en el Chapare; un muerto

Comienzan cocaleros el bloqueo escalonado de carreteras en Bolivia

AFP Y DPA

La Paz, 29 de enero. Grupos de campesinos cocaleros del Chapare iniciaron hoy el cierre escalonado de carreteras en repudio a la expulsión del Congreso de su líder Evo Morales, en momentos en que un labriego murió en la región al desatarse enfrentamientos con la policía y el ejército que reprimían una manifestación.

La protesta tenía lugar en la población de Shinaota, en el Chapare, unos 600 kilómetros al este de La Paz. Sin embargo, de pronto intervino la fuerza pública para dispersar a los manifestantes que reclamaban la reposición del fuero parlamentario de su líder, y un campesino murió como resultado de un impacto de bala.

En otros incidentes de violencia entre contrabandistas de mercancía y la policía aduanera murió un adolescente de 12 años en la localidad de Salvador de Pocitos, en la frontera con Argentina. Los enfrentamientos ocurrieron en el puente internacional que separa ambas naciones.

Diversas organizaciones campesinas, incluyendo a la Central Obrera Boliviana (COB), anunciaron que proseguirán con los bloqueos de aquí al domingo hasta abarcar los nueve departamentos del país. Acciones que coincidieran este miércoles con el arribo de los presidentes de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que con Bolivia, celebrarán el Consejo Andino en Santa Cruz.

En coincidencia con el anuncio de campesinos del Chapare de que estaban bloqueando ya la principal carretera del país a la altura de la localidad de Colomi, el presidente boliviano, Jorge Quiroga, negó que haya sido bloqueada por los cocaleros la carretera entre las ciudades de Cachabamba y Santa Cruz de la Sierra, al afirmar que más bien se tuvo que cerrar ante un derrumbe en la zona.