Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Mundo

La nueva intifada

Tras 16 meses de insurrección palestina, expertos opinan que esta guerra evolucionará inevitablemente. Al interceptar a principios de enero el buque Karine A en aguas internacionales del mar Rojo, Israel quiso demostrar que los activistas palestinos intentaban utilizar armamento más perfeccionado.

Este cargamento incluía cohetes Katiucha, cohetes antitanques, obuses de mortero, fusiles de asalto de último modelo, minas y municiones.

Hasta ahora los integristas palestinos han tenido muy limitado acceso a armamento, y si se comprueba que el armamento del Karine A iba destinado a ellos, ello indicaría que estos grupos tienen nuevas posibilidades.

Según expertos israelíes, los palestinos cuentan desde hace algún tiempo con cohetes antitanque e incluso con misiles antitanque, pese los acuerdos de Oslo (1993), por lo que la ANP no tiene derecho a poseer más que armas ligeras, 15 mil en total.

Sin embargo, Barry Rubin, director del Global Research in International Affaires Centre, considera que si los palestinos utilizan armas más potentes, el enfrentamiento favorecerá a Israel en términos de imagen.

"Transformar un conflicto de poca intensidad, basado sobre todo en el terrorismo, en una guerra más convencional" favorecerá a Israel, país que de todos modos aventaja en poderío militar a los palestinos, además de que el símil de "David contra Goliath" ya no describirá la situación en la región.

Otro indicio de la evolución que podría estar experimentando la lucha palestina fue el atentado cometido el pasado domingo, perpetrado por una mujer. El kamikaze femenino no estaba hasta ahora previsto en el perfil del bombardero suicida.

"En el pasado hubo mujeres que fueron cómplices de kamikazes, colocaron bombas e incluso acuchillaron a soldados israelíes, pero nunca hubo mujeres kamikazes", explicó la policía.

Añadió que hasta el momento se dio como un hecho que si bien un hombre con hijos podía decidir inmolarse por la causa antisraelí, una mujer con hijos no actuaría de la misma forma.

Para Hassan Yussef, del movimiento Hamas, "la mujer mu-sulmana tiene el derecho de luchar contra la ocupación y ningún decreto religioso le prohíbe sumarse al conflicto".

En todo caso, observadores señalaron que en lo referente a atentados suicidas, lo menos complicado de la operación ha sido reclutar al kamikaze, que como demostraron los atentados del 11 de septiembre ya no deben ser jóvenes desesperados y sin nada qué perder.

Por su parte, el presidente iraquí, Saddam Hussein, ordenó este martes la construcción en Bagdad de un monumento en honor a la joven palestina que perpetró el atentado del domingo en Jerusalén. El memorial adornará una de las plazas públicas o alguna avenida importante de Bagdad, indicó la agencia oficial Ina.

Hussein elogió la "operación de martirio llevada a cabo por la militante palestina", atentado en el cual murió una persona y resultaron heridas varias decenas.

El mandatario iraquí reiteró que su país apoya los atentados suicidas cometidos contra Israel y es solidario con el presidente palestino, Yasser Arafat, "por alinearse junto a la resistencia" de ese pueblo árabe contra la ocupación por las fuerzas israelíes de los territorios autónomos. (AFP)