Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Mundo

Ť La guerra aún no está acabada, admite el Pentágono

Más de mil miembros de Al Qaeda se habrían reagrupado en el este afgano

AFP, PL Y DPA

Kabul, 29 de enero. Más de mil miembros de la red Al Qaeda, de Osama Bin Laden, po-drían haberse reagrupado en las montañas del este de Afganistán, afirmó este martes un comandante local, en tanto que el Pentágono se negó a confirmar esta información al subrayar que la guerra "no está acabada".

Padsha Jan, gobernador de la provincia de Paktia, un poderoso comandante mujaidín, declaró el lunes a Afp que entre 800 y mil 200 miembros de Al Qaeda se reagruparon en las montañas cercanas a la población de Zurmat, al este de Afganistán.

"No he visto nada que indique este tipo de cifras", dijo el teniente coronel estadunidense David Lapan. El funcionario del Pentágono resaltó que las tropas estadunidenses vigilan minuciosamente los reductos de la resistencia de Al Qaeda y de los talibanes y aseveró que actuarán bélicamente en su contra si es necesario.

Sin embargo, Francis Taylor, responsable estadunidense de la lucha antiterrorista del Departamento de Estado, dijo desde Bruselas que Al Qaeda podría volver a atacar en cualquier momento tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.

"No quiero provocar pánico o miedo", aseguró en conferencia de prensa después de reunirse con el Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea. "Simplemente es un hecho que Al Qaeda ha actuado en más de 50 países en todo el mundo, sigue teniendo operativos por ahí y creemos que podría atacar cualquier parte del mundo, incluido Estados Unidos".

Según el responsable estadunidense, es imposible calcular el impacto de las campañas militares y policiales de su país contra la red, pero dijo no ignorar que Al Qaeda entrenó a gente que luego actuaba y que "deben estar por ahí".

Mientras, 14 soldados estadunidenses re-sultaron heridos este martes al estrellarse un helicóptero militar CH-47 Chinook en el este de Afganistán, informaron fuentes militares estadunidenses.

Cuatro de los soldados presentan heridas de gravedad, aunque su vida no corre peligro, y los 10 restantes sufren heridas leves, de acuerdo con la comandancia.

El accidente ocurrió en la provincia de Jost y no hay informes que indiquen si se trató de un ataque, aunque probablemente el choque se debió a problemas técnicos, indicaron las fuentes.

Por su parte, Pakistán calificó este martes de "ridículas" las acusaciones según las cuales Bin Laden se sometió a una diálisis en un hospital del país la víspera de los atentados en Estados Unidos.

Algunos medios de comunicación estadunidenses, que citaron a los servicios de inteligencia paquistaníes, dijeron que Bin Laden fue secretamente admitido en un hospital militar de Rawalpindi, para recibir el tratamiento.

El portavoz militar del gobierno paquistaní, general Rashid Qureshi, expresó su sorpresa por la multiplicación de falsas informaciones que acusan a Pakistán y estimó que el origen puede estar en India.

Por otro lado, el gobierno de Alemania descartó su intención de asumir el mando de las fuerzas internacionales desplegadas en Afganistán, las cuales están encabezadas por Gran Bretaña.

Durante una reunión del gabinete, el canciller federal, Gerhard Schroeder, dijo que con las misiones que están cumpliendo en estos momentos en el exterior soldados alemanes se ha llegado al máximo de la capacidad del ejército.

Por último, responsables del Fondo Mo-netario Internacional (FMI) declararon este martes que Afganistán podría usar el dólar estadunidense como única moneda hasta la creación de una nueva.

"Hay varias versiones del afgani (moneda nacional) que están circulando, lo que crea un problema importante. Varias opciones están siendo discutidas con las autoridades para solucionar este problema", explicó en conferencia de prensa Warren Coats, subdirector del departamento de asuntos monetarios del FMI.