Analizarán en Brasil el fracaso del neoliberalismo
AFP
Porto Alegre, Brasil, 29 de enero. Nueva York y
este puerto serán este jueves sedes de dos actos mundiales con visiones
enfrentadas sobre la globalización, y tratarán de sacar sus
conclusiones del fracaso
de las recetas económicas ortodoxas en Argentina y de entender el
mundo tras los atentados del 11 de septiembre.
El Foro Económico Mundial se mudará por primera vez en sus 32 años de existencia de la localidad suiza de Davos a Nueva York, en solidaridad con estas ciudad símbolo de los éxitos de la globalización, fragilizada por los atentados contra las Torres Gemelas del World Trade Center.
Unos 3 mil responsables políticos y económicos del planeta deliberarán hasta el lunes en uno de los hoteles más lujosos de la "gran manzana", donde se producirán asimismo las primeras manifestaciones de los movimientos antiglobalización desde aquellos ataques que dejaron unos 3 mil muertos.
En Porto Alegre, alrededor de 60 mil personas de 130 países, incluyendo los representantes de unas 5 mil organizaciones no gubernamentales (ONG), son aguardadas para la segunda edición del Foro Social Mundial, del 31 de enero al 5 de febrero.
Según los organizadores, que efectúan sus estimaciones a partir del número de inscripciones, este total de personas representa el triple de participantes en el Primer Foro, que había reunido unas 20 mil personas de 117 países, incluyendo representantes de 900 ONG.
Este año se tornó necesario limitar la preinscripción de los delegados, una vez que el número alcanzó los 19 mil pedidos en noviembre último, siendo que la capacidad máxima es de 15 mil. En la edición de 2001 se habían inscrito 4 mil 704 delegados.
El costo total del acto deberá elevarse a más de 6 millones de reales" (2.5 millones de dólares o 2.8 millones de euros), según Cándido Grybowski, integrante del Comité Organizador. Esos costos serán asumidos por el Comité y por la alcaldía de Porto Alegre, dijo a Afp.
No obstante, el Foro será claramente rentable para la ciudad, administrada sin interrupciones desde hace 13 años por el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). Según estimaciones de la municipalidad, apoyadas en los datos del primer foro, el acto permitirá la recaudación de 17 millones de reales en impuestos y tasas diversas (7.2 millones de dólares u 8.1 millones de euros).